
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
La docente Carmen Venencia, recordó por Defrentesalta que en la audiencia no vinculante que tuvo lugar en Chicoana a principios de año; la empresa se comprometió a realizar un solo aumento y no dos como solicitó ahora ante la AMT.
Salta16/06/2022Ante la Autoridad Metropolitana de Transporte, la empresa SAETA solicitó aumentar el boleto un 55 por ciento. De autorizarse el pedido por parte de AMT, el pasaje pasaría a costar 64 pesos.
En este marco y por Defrentesalta, la docente Carmen Venecia, recordó que en la última audiencia pública no vinculante que se desarrolló en Chicoana a principios de año; "SAETA se comprometió a efectuar un solo aumento para el año 2022".
En aquella oportunidad, la educadora solicitó que las audiencias sean de carácter vinculante para que el testimonio de quienes participan en la misma, sea tenido en cuenta por las autoridades.
Venencia consideró que el aumento solicitado es un nuevo golpe al bolsillo para los trabajadores.
Por su parte, el diputado provincial, Roque Cornejo, indicó que los aumentos solicitados por la empresa deben ser acordes a los estudios de balance y de costo auditados por un contador.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.