
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Lo aseguró el referente de la Red de Víctimas de Abusos Eclesiásticos, Juan Carlos García, por Defrentesalta. "Esta decisión representa un gran peligro para la sociedad", advirtió.
Salta12/07/2022Hace unos días, LA Sala II del Tribunal de Juicio de Orán otorgó al ex obispo Gustavo Zanchetta, el beneficio de la prisión domiciliaria.
Dario Palmier, abogado del ex obispo norteño, argumentó el pedido haciendo referencia a que Zanchetta tiene complicaciones de salud. La Justicia concedió y ordenó que el exobispo mano derecha del Papa Francisco en el Vaticano, cumpla prisión domiciliaria en el Monasterio Nuestra Señora del Valle de Orán.
Al respecto, Juan Carlos García, referente de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, repudió la decisión de la Justicia y advirtió que en el monasterio donde derivaron a Zanchetta, dictan clases de catecismo a menores de edad. "Esto es muy grave, pero la Justicia no le interesa". repudió García.
Finalmente concluyó que esta decisión "representa un peligro para la sociedad".
Recordamos que Zanchetta, fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual en perjuicio de dos seminaristas quienes eran menores de edad al momento de los hechos.
Escucha la entrevista:
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.