
El meteorólogo Ignacio Nieva informó que las condiciones climáticas mejorarán progresivamente. Desde este viernes 7 no se esperan lluvias y las máximas comenzarán a subir hasta alcanzar los 30 grados la próxima semana.
El piloto del globo, se entrevistó con la Policía y refirió que un viento cruzado, lo obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Al bajar la tela del globo, rozó con los cables y dejó sin luz a Cafayate.
Salta13/07/2022
Defrentesalta





Un globo aerostático dejó sin luz a San Carlos y Cafayate tras rozar con el cableado de electricidad en la zona de paneles solares.


De acuerdo a información oficial, el piloto tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia debido a un viento cruzado en la zona. Al realizar la maniobra, la tela del globo rozó con los cables del tendido eléctrico ocasionando un corte de luz que se prolongó por una hora.
El periodista Sergio Núñez, entrevistó al oficial Waldo Morales de la Policía, quien confirmó que por este hecho no hubo que lamentar heridos. "En el globo iban 3 personas provenientes de la ciudad de Salta y un piloto", precisó Morales.





El meteorólogo Ignacio Nieva informó que las condiciones climáticas mejorarán progresivamente. Desde este viernes 7 no se esperan lluvias y las máximas comenzarán a subir hasta alcanzar los 30 grados la próxima semana.

Participarán más de 5 mil alumnos de seis establecimientos del microcentro en un ejercicio que simulará un sismo de gran intensidad con principio de incendio. El operativo comenzará a las 9:30.

Durante su exposición en el Senado, la ministra Cristina Fiore reconoció que la deserción en el nivel medio sigue siendo uno de los principales desafíos del sistema educativo provincial. Anunció un plan de alerta temprana y becas específicas rumbo a 2026.

A un año del incendio que afectó al histórico mercado, feriantes del anexo de pasaje Miramar y Córdoba aseguran que las ventas cayeron un 80% y reclaman medidas ante la presencia de manteros en los alrededores.

Familiares, amigos, personal policial y penitenciario invitan a participar de la misa que se celebrará este martes 11 de noviembre en la Catedral Basílica de Salta, al cumplirse un mes del fallecimiento del comisario. Luego se realizará una marcha del silencio por la "Verdad y la justicia".

Un centro comercial del microcentro salteño habilitó un espacio especial en su playa de estacionamiento, pintado con los colores celeste y blanco y la silueta de las Islas Malvinas, como homenaje a los veteranos.


Inspectores de la Secretaría de Tránsito realizaron un operativo este lunes en barrio Tres Cerritos y secuestraron un vehículo en mal estado que estaba estacionado sobre la vía pública.

El hombre tenía 44 años y vivía en barrio San Justo. Había sufrido la amputación de sus piernas tras chocar con un camión y murió este martes por la mañana.

Familiares, amigos, personal policial y penitenciario invitan a participar de la misa que se celebrará este martes 11 de noviembre en la Catedral Basílica de Salta, al cumplirse un mes del fallecimiento del comisario. Luego se realizará una marcha del silencio por la "Verdad y la justicia".

El meteorólogo Ignacio Nieva informó que las condiciones climáticas mejorarán progresivamente. Desde este viernes 7 no se esperan lluvias y las máximas comenzarán a subir hasta alcanzar los 30 grados la próxima semana.

Ocurrió el 29 de octubre en la zona sur de la capital. Los sospechosos, de 22 y 23 años, fueron detenidos por motoristas de la Policía luego de ser captados por el sistema de videovigilancia cuando intentaban robar cables.

Los procedimientos se realizaron este jueves en avenidas Bicentenario y Constitución. La mayoría de los rodados fueron retenidos por ruidos molestos, falta de casco y fallas en la iluminación.

