
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
“Cada espacio municipal hoy está más dotado y más fuerte que nunca”, destacó la mandataria luego de inaugurar este espacio en el edificio del Dispositivo Territorial Comunitario de la zona sudeste.
Salta14/07/2022La intendenta, Bettina Romero, junto a vecinos acompañó la apertura de una nueva oficina de atención del municipio en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio San Benito. En dónde se descentralizaron todos los servicios y programas del Ente de Desarrollo Económico en beneficio de la zona sudeste.
La atención del organismo municipal se brindará de lunes a viernes de 9 a 13.
“Seguimos avanzando con la descentralización que planteamos. Este municipio está presente con servicios en todos los barrios. El vecino no debe ir obligadamente al Centro Cívico Municipal para hacer un trámite o informarse sobre algún servicio. Cada espacio municipal hoy está más dotado y más fuerte que nunca. Tenemos capacitaciones, formaciones y talleres al servicio de todos”, manifestó la mandataria.
A partir de esta acción contarán con más servicios vecinos del barrio: San Benito, San Ignacio, Santa Cecilia, Fraternidad, Gauchito Gil, Solidaridad, Norte Grande, San Alfonso y toda la zona sureste.
Cronograma de atención:
Lunes: Microcréditos
Martes: Consultas en general del Ente
Miércoles: Oficina de Empleo
Jueves: Consultas en general del Ente
Viernes: Microcréditos y consultas en general
En este espacio municipal los vecinos podrán informarse o realizar consultas y trámites sobre:
*El Programa Municipal de Microcréditos
* Asesoramiento y mentorías a emprendedores
* Subsecretaría de Gestión y Promoción Laboral
En este momento, fundamentalmente se asesora y acompaña a vecinos interesados en participar de los programas Fomentar y Te Sumo.
Además, se atiende a negocios, empresas que estén interesados en los servicios de intermediación laboral para contratar personal o participar con entrenamientos para el trabajo.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.