
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Desde su inauguración, ya superaron el estado nutricional inicial y recibieron el alta 29 niños y niñas, quienes reciben control antropométrico y reevaluación nutricional de forma quincenal.
Salta27/07/2022El 26 de enero de 2022, el Gobierno provincial inauguró un nuevo Centro de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI), en el hospital de Santa Victoria Este, cabecera del Área Operativa VIII.
El dispositivo busca fortalecer la respuesta a aquellos niños de la zona que agudizan su situación de salud y precisan recuperar su nutrición.
Desde la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable del Ministerio de Salud Pública informaron que, hasta el momento, se internó a 35 niños, de los cuales 29 ya superaron el estado nutricional inicial y fueron dados de alta.
El director de Nutrición y Alimentación Saludable, Juan Hidalgo, expresó que “los niños recuperados continúan con asistencia y monitoreo nutricional -de manera ambulatoria- por parte del equipo sanitario que se desempeña en la zona".
Además, dijo que, actualmente están internados cuatro niños que son atendidos por un equipo multidisciplinario conformado por nutricionistas, médicos y enfermeros del nosocomio local, de manera diaria.
Hidalgo, indicó que “dos niños obtuvieron el alta voluntaria, por pedido de sus padres, pero tienen minucioso control y seguimiento domiciliario del equipo profesional”.
Al respecto, el coordinador del CRNI, José Ordoñez, sostuvo que “cada 15 días, los niños egresados reciben control antropométrico y reevaluación nutricional”.
Además, sostuvo que se trabaja con los familiares, con el objetivo de enseñar los cuidados de higiene y signos de alarma para una asistencia oportuna en el sistema de salud.
“Los padres responden muy bien a lo que les transmitimos y colaboran con los cuidados encomendados”, concluyó el profesional.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.