
Por la ola polar, Salta rompió récord de consumo eléctrico: creció 30% en una semana
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Martín Miranda, administrador del Complejo Teleférico, admitió que de aprobarse el proyecto en el cuerpo deliberativo, el inicio de obras no será inmediato.
Salta27/07/2022En las comisiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, avanza el tratamiento del proyecto de ampliación del Teleférico San Bernardo en el cerro Ala Delta.
Martín Miranda, administrador del directorio del Teleférico, informó que el proyecto ya obtuvo aprobación de las comisiones de Legislación General, Ambiente y Espacios Públicos, mientras que en los próximos días, será tratado por el conjunto de concejales en el recinto.
"Esperamos tener una resolución favorable del Concejo Deliberante para iniciar con los pasos de la construcción en el Ala Delta", definió Miranda.
No obstante, aclaró que de aprobarse el proyecto, el inicio de obras no será inmediato porque a raíz de la inflación, habrá que renegociar contratos con la empresa adjudicada para la ampliación.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
En medio de la intensa ola polar que afecta a gran parte del país, crece la expectativa sobre una posible suspensión de clases en Salta. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no emitió ninguna resolución oficial.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.