
Gustavo Vázquez tuvo un gesto de enorme honestidad que conmovió a una vecina de San Lorenzo. Los detalles.
El texto elaborado por la concejala Malvina Gareca (UPS) se prevé las funciones del programa, la modalidad de entrega de los productos y las acciones que deberá llevar a cabo la Autoridad de Aplicación, entre otros aspectos.
Salta28/07/2022En su alocución, la concejal Gareca, consignó que los productos de gestión menstrual “son de primera necesidad y existen barreras socioeconómicas que impiden que muchas veces se pueda llevar este proceso natural de manera digna”. En este marco, afirmó que según datos obtenidos “6 de cada 10 mujeres dejaron de comprarlos para poder comer”. Además, detalló que “no solo se puede proveer artículos descartables sino también ecológicos, como las copas menstruales o toallas de tela”.
En el articulado de la iniciativa se establecen las siguientes funciones del Programa Municipal de Gestión Menstrual: capacitar sobre menstruación atendiendo los ejes de educación, salud, economía y ecología; garantizar el derecho al acceso efectivo y gratuito de las personas menstruantes comprendidas en la norma, a los productos necesarios para una gestión menstrual segura, eficaz y digna; visibilizar, como cuestión de interés público, la salud menstrual de personas menstruantes; identificar y reconocer a los insumos de gestión menstrual como elementos de necesidad básica y necesaria, que contribuyen a la protección de la salud de las personas menstruantes; y facilitar a las personas menstruantes información respecto de las distintas opciones existentes para el cuidado de la salud e higiene menstrual, promoviendo aquellas más económicas y de menor impacto ambiental.
En relación a la Autoridad de Aplicación, se fija que será designada por el DEM. Área que deberá determinar los lineamientos necesarios para la ejecución de la norma y fijar, por vía reglamentaria, las situaciones socioeconómicas y de vulnerabilidad a tener en cuenta para su implementación. También será parte de sus tareas establecer los mecanismos para proveer de manera gratuita productos de gestión menstrual a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica que residen en la ciudad de Salta. Finalmente tendrá a su cargo promover la transición hacia productos de gestión menstrual más sustentables y generar campañas de difusión centradas en educar sobre la menstruación, con perspectiva de género, diversidad y trato digno, dirigidas a la sociedad en general.
En el escrito también se define como productos de gestión menstrual a las toallas higiénicas descartables y reutilizables, tampones, paños absorbentes, copas menstruales y a todo producto de contención apto para su utilización durante la menstruación. Consignando que su entrega se realizará en forma personal garantizando la protección de la identidad y la confidencialidad.
Se dispone además que el DEM podrá firmar convenios con empresas e instituciones que deseen colaborar con la implementación del Programa Municipal de Salud Menstrual. Finalmente se fija que se deberá habilitar con cada ejercicio la partida presupuestaria correspondiente.
Gustavo Vázquez tuvo un gesto de enorme honestidad que conmovió a una vecina de San Lorenzo. Los detalles.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Así lo pronosticó por Defrentesalta, el meteorólogo Ignacio Nieva, quién detalló que para el sábado bajará la temperatura y el clima estará acompañando por cielos nublados y posibles lluvias.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.
En el inicio de la Semana Santa, Defrentesalta realiza un nuevo relevamiento en el centro y en las zonas aledañas. Los detalles.
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Más de 100 efectivos participaron de un procedimiento en diversos barrios salteños. Hubo detenidos por venta de droga, decomiso de marihuana y más de 40 personas infraccionadas por contravenciones.