
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Este lunes agentes del Ministerio de Desarrollo Social están realizando la entrega de módulos alimentarios a comunidades originarias de Santa Victoria Este.
Salta07/08/2022A raíz de los hechos de público conocimiento en la zona del Pilcomayo, desde la secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social se mantiene permanente contacto con el municipio y referentes zonales para coordinar las asistencias.
Igualmente se trabaja con las comunidades para refuerzo de abastecimiento de agua a través de los canales pertinentes con la Secretaria de Asuntos Indígenas.
Esta semana se continuará con el operativo en el municipio de Santa Victoria Este.
Asimismo, desde la secretaría de Asuntos Indígenas informaron que durante la semana estuvieron trabajando articuladamente con las comunidades aledañas al río Pilcomayo para informar y concientizar sobre los riesgos que supone en este momento el uso y consumo de agua de dicho río, hasta tanto recursos hídricos informe el estado del Pilcomayo.
De las acciones participaron la Secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba; la coordinadora de ésta área Dolores Montarce, junto al director del Programa Focalizados, Paul Homs.
Segunda Ronda
Desde el lunes pasado, que se inició la segunda ronda de asistencia alimentaria a familias Originarias de Santa Victoria Este, ya se cumplimentó entrega de módulos alimentarios a las comunidades originarias de la zona de Santa María, El Hito I, El Hito II, la zona montaraz hasta El Desemboque, así como las circundantes a Alto La Sierra.
En tanto que la próxima semana se prevé realizar los operativos en comunidades cercanas al pueblo; las aledañas a La Puntana y en las comunidades ubicadas sobre la ruta 54 hasta Misión La Paz.
Contención alimentaria
El Programa Focalizado de la Secretaría de Políticas Sociales, tiene por objetivo la entrega de contención alimentaria destinada principalmente a familias originarias con niños de entre 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Las distribuciones se realizan en el marco de articulaciones con municipios y Salud, para profundizar el abordaje estatal. Durante las mismas también se brinda información a las familias destinatarias del refuerzo, para que puedan hacer un buen uso de los productos que integran el Programa, buscando un mejor aprovechamiento de los alimentos.
Además, agentes estatales del ministerio de Desarrollo Social, continúan la recorrida por diversas comunidades para el monitoreo la situación sociosanitaria de las familias.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.