
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Efectivos de la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas, junto a personal de AFIP llevaron a delante el procedimiento que permitió asistir y rescatar a cinco personas que habrían sido explotadas laboralmente en el Valle de Siancas. Dos personas quedaron detenidas.
Policiales11/08/2022Como resultado de un trabajo de investigación, los efectivos de Trata de Personas articulando acciones con personal de AFIP, logrando reunir elementos probatorios suficientes para que el Juzgado Federal liberara una orden de allanamiento para una finca ubicada a unos cinco kilómetros de General Güemes donde un grupo de personas estarían siendo obligadas a trabajar en desmontes bajo condiciones de insalubridad y expuestos a las inclemencias climáticas, además de carencias alimenticias y de los servicios básicos.
De la investigación surgió que los cinco trabajadores rurales serían oriundos de Santiago del Estero y General Pizarro, donde el investigado, un hombre de 39 años, los habría captado con una promesa laboral, debiendo viviendo varios meses en condiciones indignas, pernoctando en carpas precarias fabricadas con palos y bolsas de silo quedando expuestos a la cruda temporada invernal.
Los cinco trabajadores, todos hombres mayores de edad, fueron reubicado en un albergue municipal donde quedaron bajo la asistencia de la Secretaría de Acción Social hasta su retorno a los lugares de origen.
Durante el procedimiento secuestraron varios elementos que aportarán a la causa, mientras que el principal investigado y otro hombre mayor de edad quedaron a disposición de la Justicia Federal.
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.
La Policía investiga el hallazgo de un hombre sin vida en un tanque de agua, en una zona concurrida del sudeste capitalino.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.