
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
"Estoy plenamente comprometida en trabajar con ellos para que la energía sea un factor que contribuya al desarrollo integral del Norte Grande” manifestó la Secretaria.
Salta24/08/2022Con el objetivo de acordar una agenda energética federal, la secretaria de Energía, Flavia Royon, estuvo presente en la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande.
Junto a los mandatarios de las provincias del NOA y NEA, la secretaria repasó los proyectos de energías renovables enfocados en ambas regiones. A su vez, avanzó con ellos en el diseño de un plan de obras energéticas que permita articular el desarrollo integral del norte del país.
En el marco de la jornada, la secretaria también analizó junto a los gobernadores la readecuación tarifaria de los servicios públicos de gas y electricidad en la región.
Royon estuvo acompañada por el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Participaron del encuentro los mandatarios de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Jujuy, Gerardo Morales.
La realización del encuentro fue pautada en coincidencia con el 210º Aniversario del Éxodo Jujeño.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.