
El hombre fue hallado en su cama y había manchas de sangre en las paredes y el suelo de la habitación donde lo encontraron.
El Ministerio Público Fiscal y la Fiscalía Federal investigarán en forma conjunta el asesinato del hombre de 40 años. Se busca esclarecer las circunstancias que rodearon el hecho y posible vínculos con actividades del crimen organizado.
Policiales 08/09/2022La Procuración General de la Provincia de Salta, y la Fiscalía de Distrito Salta representada por el Fiscal General, Eduardo José Villalba, firmaron un convenio con el fin de conformar un Equipo Conjunto de Investigación relacionado con el homicidio y posibles causas conexas.
Desde la Unidad Fiscal de Graves Atentados contra las Personas, el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta investiga la muerte de Darío Esteban Monges, aparentemente víctima de una ejecución con un arma de fuego, dentro de un vehículo en el barrio El Círculo, el pasado 3 de septiembre.
Por su parte, la PROCUNAR, investiga actividades vinculadas con el narcotráfico organizado que podrían encontrarse vinculadas con la muerte de Monges, atento a las circunstancias en que fue encontrado el cuerpo y al aparente modo de ejecución del hecho.
El equipo de investigación se constituyó a los fines de que ambas unidades fiscales trabajen coordinadamente, en el marco de las previsiones autorizadas por el nuevo Código Penal Procesal Federal, que en su art. 123 autoriza las investigaciones conjuntas y expresamente permite la posibilidad de que “cuando los hechos investigados correspondan a una misma jurisdicción se podrán formar equipos de investigación que integren a fiscales federales con fiscales provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, de conformidad con los convenios que celebren al efecto.”
Esta modalidad de abordaje, permitirá robustecer las expectativas de resultado exitoso en el descubrimiento y esclarecimiento de los hechos investigados. Además de ello agilizará y garantizará la adecuada transferencia de investigaciones ante una eventual cuestión de competencia que pudiera suscitarse, de modo tal de evitar cualquier dilación temporal por judicialización de cuestiones de competencia que en ese marco pueda presentarse en perjuicio de la continuidad de la investigación.
El grupo investigativo de la Unidad Fiscal de Graves Atentados a las Personas estará integrado por el Departamento de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta, mientras que la investigación operativa de la PROCUNAR la llevará a cabo la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Ambos equipos podrán reunirse para intercambiar información que permita avances en la investigación, pudiendo solicitar la intervención de los departamentos Técnico Científico y de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
El hombre fue hallado en su cama y había manchas de sangre en las paredes y el suelo de la habitación donde lo encontraron.
Un nuevo homicidio se registró este martes en el norte provincial.
Por el homicidio hay un detenido.
La víctima tenía32 años. Sucedió en Tartagal.
Sucedió este lunes.
El sujeto tiene 27 años.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.