
ATE se suma al reclamo docente y convoca a un paro provincial para este viernes
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial presenta tardanzas en la distribución de los insumos y en consecuencia los trámites con finalización y entrega de licencias se verán afectados.
Salta24/09/2022Por demoras en la distribución del material para realizar las licencias de conducir por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la entrega de esta documentación tendrá un retraso.
En consecuencia, los trámites con finalización y entrega de licencias se verán afectados en los Centros Emisores de Licencias de calle Santa Fe 545, en las oficinas de Paseo Salta (ex Hiper Libertad) y en el organismo que trabaja en la Casona Castañares (zona norte).
El secretario de Movilidad Ciudadana Gilberto Pereyra, explicó que “nuevamente nos encontramos con esta situación que es totalmente ajena a nuestra tarea diaria y que perjudica notablemente a los contribuyentes en general”.
“En los primeros días de la semana pudimos entregar la documentación pertinente con algunas remesas que nos quedaban en stock, pero a la fecha nos informan de estos inconvenientes por los que no pueden llegar en tiempo y forma hasta nuestra ciudad y lógicamente afecta a todos los centros que dependen del organismo nacional en el país”. concluyó Pereyra.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Con la llegada del Día de la Madre Tierra, Defrentesalta recorrió el centro salteño y relevó cuánto cuestan los sahumerios y elementos tradicionales para las ofrendas.
SITEPSA, MST, el Partido Obrero y docentes autoconvocados se movilizan por el centro de Salta. La marcha partió desde plaza 9 de Julio y afecta varias arterias clave de la ciudad.
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El contraste salarial genera debate: mientras que en Salta el Gobierno provincial cerró una suba del 14% más bono, a nivel nacional los empleados de comercio recibirán apenas un 6% en lo que resta del año.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.