
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
Las inoculaciones que llegarán esta tarde se suman a las 36 millones de dosis que arribaron hasta el momento al país.
Argentina19/07/2021Esta tarde llegarán a la Argentina dos vuelos con 2.117.700 de vacunas, entre las provenientes de China con 768.000 dosis del laboratorio Sinopharm y las que vienen desde los Estados Unidos con 1.349.700 inoculaciones de AstraZeneca. De esa forma el país habrá recibido más de 38 millones de inmunizaciones para continuar avanzando con el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19.
En primer lugar, tocará suelo argentino a las 18.50 el avión de Latam cargo identificado como UC1101 que transporta 1.349.700 dosis del suero desarrollado en conjunto por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y cuyo componente activo se produce en el país.
Luego, alrededor de las 19, llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1087 que viene desde Beijing con 768.000 dosis del laboratorio Sinopharm. Se trata del séptimo vuelo de la línea de bandera de un total de 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a las ocho millones de inyecciones.
Las 2.117.700 inoculaciones que llegarán hoy se suman a las 36.291.730 dosis que arribaron hasta el momento al país, con lo que se llegará a las 38.409.430 vacunas.
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
El Intendente de la ciudad de Salta, realizó importantes anuncios referidos al uso de las aplicaciones para el transporte en la ciudad de Salta, tras la sanción del proyecto en el Concejo Deliberante.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habilitó una obra histórica y necesaria para los vecinos de barrio El Refugio quiénes le agradecieron la gestión.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.