
Será desde este viernes.
Se reintegran al programa las familias con hijos e hijas que cumplieron los 7 años de edad y se extiende la cobertura a los hijos e hijas de hasta 14 años de edad.
Salta20/07/2021La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y el representante local del Banco de la Nación Argentina, Oscar Giraldez, firmaron un convenio para la distribución de un total de 30.641 tarjetas Alimentar. A partir de esta firma se habilitará una agenda de operativos de entrega en todo el territorio provincial a cargo del Ministerio para que cada titular pueda recibirlas en el municipio de residencia.
Las familias destinatarias que venían percibiendo los fondos a través de sus cuentas de la Asignación Universal por Hijo contarán en los próximos días con una tarjeta Alimentar física para la transferencia directa de recursos económicos que acrecienten las posibilidades de compra de alimentos.
Con la incorporación de hijos e hijas de hasta 14 años de edad, el programa nacional para el acceso a la alimentación, suman un total de 164.333 titulares de derecho en la provincia y una inversión de casi 760 millones de pesos. Es una medida dispuesta por la Nación para brindar atención a la emergencia social actual.
Esto permite que 75.128 niños, niñas, chicas y chicos de nuestra provincia sean incluidos en el universo de sujetos de derecho de esta política implementada por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
El programa está destinado ahora a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
Sobre el nuevo universo de familias definido por la incorporación en Salta el 97,13% (159.628) de sujetos de derecho son niños, niñas y adolescentes; el 1,08% (1.784) son familias con personas con discapacidad y el 1,77% (2.921) son mujeres que cursan un embarazo.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.