La intendenta Bettina Romero encabezó la Mesa de Trabajo sobre Políticas locales Contra la Violencia de Género

El objetivo de la jornada es potenciar el trabajo con las distintas organizaciones para impulsar acciones tendientes a erradicar esta problemática.

Salta21/07/2021DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

BettinaRomeroCD
Bettina Romero

Esta mañana, la intendenta, Bettina Romero, encabezó la Mesa de Trabajo sobre Políticas locales Contra la Violencia de Género.

Durante el encuentro, la jefa comunal agradeció la predisposición de los participantes y habló sobre la importancia de descentralizar la atención a las víctimas de violencia llevando el área de la Mujer a los barrios de la ciudad.

La intendenta indicó además que “desde el Gobierno local, tenemos un rol importante en la materia, por eso tiene presupuesto el área de la Mujer y el eje de descentralización tuvo que ver con la asistencia a víctimas”.

Mesa-de-mujeres-1

La concejal Frida Fonseca, que también  intervino en la Mesa, sostuvo que “es fundamental el trabajo articulado, solo así podremos descender los índices. Nuestra propuesta es trabajar en una primera línea de apoyo para formar a todos los agentes sociales para que asesoren a las mujeres”.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de contar con mayores recursos, por lo que se solicitará a la Provincia que se coparticipe el presupuesto destinado a la lucha contra la violencia de género. Esto permitirá que todos los municipios cuenten con un área destinada a esta problemática.

Bettina Romero anticipó también que el municipio impulsará la capacitación de periodistas en la Ley Micaela, la entrega de subsidios para acompañar a hijos de víctimas de violencia y la iniciativa de entregar microcréditos a mujeres de la ciudad.

Participaron de la jornada la jefa de Gabinete, Agustina Gallo; la secretaria de Prensa, Valeria Capisano; diputadas, concejales, periodistas y representantes de la Oficina de Violencia Familiar y de Género (Poder Judicial); Juzgado de Violencia Familiar y de Genero n° 1; Ministerio Público Fiscal; cuerpo de abogados del Ministerio de las Mujeres Delegación Salta; Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia: a través de Consultorio Jurídico Gratuito e Instituto de Género; Universidad Nacional de Salta; Universidad Católica de Salta Plan Enia- SENAF y Centro de Referencia Salta (Desarrollo Social Nación);  Cruz Roja y referentes políticas.

Más noticias
Lo más leído