
GNC: sigue suspendido el suministro en Salta y advierten posibles sanciones
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
Este programa de incentivo al pago por adelantado de los tributos municipales, tiene importantes beneficios de descuentos y bonificaciones según la modalidad de pago que se elija.
Salta19/01/2023La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) pone en vigencia desde este jueves 19 de enero el Pago Anual de Tributos Municipales 2023.
Se aplica a tributos como por ejemplo el Impuesto Inmobiliario, Tasas General de Inmuebles, Impuesto Automotor, Tasa de Protección Ambiental y la Tasa para la Prevención y protección para personas y Bienes. Se recomienda usar el pago online para una mayor rapidez en el trámite: https://municipalidadsalta.gob.ar/pago-anual/
Las opciones para adherirse al Pago Anual son las siguientes:
Bonificación de dos meses: se bonifican noviembre y diciembre; es decir que el contribuyente abona solo 10 períodos de facturación. El pago se puede realizar de forma online; imprimiendo la boleta desde la página de ARMSa y pagando en los medios de cobro habilitado; o en las cajas del CCM, ARMSa (25 de Mayo 846) o las Oficinas de Municipalidad Digital (Av. San Martín y Bs. As). En la opción on line, está disponible Macro Clic en 6 cuotas sin interés y Tarjetas Vida en 1 solo pago. Con Banco Hipotecario se puede abonar en 6 cuotas sin interés; la adhesión con Hipotecario debe gestionarse en el Centro Cívico Municipal de lunes a viernes hasta las 18 hs.
Para quienes abonen el Pago Anual a través de la boleta de EDESA, el beneficio de dos meses bonificados se implementa de la siguiente forma: el contribuyente abonará 8 meses, debiendo abonar los meses de enero y febrero. En total abonará solo 10 periodos como estipula el beneficio.
Descuento del 12 % pagando en cuotas con tarjetas de crédito: este descuento se realiza sobre el monto total a pagar de los doce meses del año. Las tarjetas con las que se puede abonar son: Tarjetas Visa, Mastercard y Cabal; puede ser en 3, 6 y 12 cuotas. Para el descuento del 12%, todas las operaciones deben realizarse vía on line.
Bonificación de la Cuota 12 para adheridos al Débito Automático: los contribuyentes que ya estén adheridos al débito automático, podrán acceder a la bonificación de la cuota 12, que se contabilizará a partir del momento que se haya realizado la adhesión al débito.
Pago Anual On line
Para hacer uso de esta opción, los contribuyentes deberán ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/pagoanual y seguir los pasos indicados, según los tributos que elijan pagar y su modalidad de financiación. También desde la página se podrá imprimir la boleta del pago anual para abonar en Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express; Banco Santiago del Estero y sucursales del Banco Macro.
Es importante aclarar que los contribuyentes pueden adherirse al Pago Anual, aun si adeudan vencimientos anteriores al 2023. Pero se aclara que los beneficios del anual no se aplican a esas deudas previas, sólo es aplicable a los vencimientos de este año. La fecha límite para adherirse al Pago Anual es el viernes 24 de febrero.
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La esquina más transitada de la ciudad amaneció con un corte inesperado que generó demoras, bocinazos y enojo de conductores. El operativo se extenderá hasta cerca de las 11. Defrentesalta está en el lugar realizando una cobertura en vivo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.