
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Este programa de incentivo al pago por adelantado de los tributos municipales, tiene importantes beneficios de descuentos y bonificaciones según la modalidad de pago que se elija.
Salta19/01/2023La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) pone en vigencia desde este jueves 19 de enero el Pago Anual de Tributos Municipales 2023.
Se aplica a tributos como por ejemplo el Impuesto Inmobiliario, Tasas General de Inmuebles, Impuesto Automotor, Tasa de Protección Ambiental y la Tasa para la Prevención y protección para personas y Bienes. Se recomienda usar el pago online para una mayor rapidez en el trámite: https://municipalidadsalta.gob.ar/pago-anual/
Las opciones para adherirse al Pago Anual son las siguientes:
Bonificación de dos meses: se bonifican noviembre y diciembre; es decir que el contribuyente abona solo 10 períodos de facturación. El pago se puede realizar de forma online; imprimiendo la boleta desde la página de ARMSa y pagando en los medios de cobro habilitado; o en las cajas del CCM, ARMSa (25 de Mayo 846) o las Oficinas de Municipalidad Digital (Av. San Martín y Bs. As). En la opción on line, está disponible Macro Clic en 6 cuotas sin interés y Tarjetas Vida en 1 solo pago. Con Banco Hipotecario se puede abonar en 6 cuotas sin interés; la adhesión con Hipotecario debe gestionarse en el Centro Cívico Municipal de lunes a viernes hasta las 18 hs.
Para quienes abonen el Pago Anual a través de la boleta de EDESA, el beneficio de dos meses bonificados se implementa de la siguiente forma: el contribuyente abonará 8 meses, debiendo abonar los meses de enero y febrero. En total abonará solo 10 periodos como estipula el beneficio.
Descuento del 12 % pagando en cuotas con tarjetas de crédito: este descuento se realiza sobre el monto total a pagar de los doce meses del año. Las tarjetas con las que se puede abonar son: Tarjetas Visa, Mastercard y Cabal; puede ser en 3, 6 y 12 cuotas. Para el descuento del 12%, todas las operaciones deben realizarse vía on line.
Bonificación de la Cuota 12 para adheridos al Débito Automático: los contribuyentes que ya estén adheridos al débito automático, podrán acceder a la bonificación de la cuota 12, que se contabilizará a partir del momento que se haya realizado la adhesión al débito.
Pago Anual On line
Para hacer uso de esta opción, los contribuyentes deberán ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/pagoanual y seguir los pasos indicados, según los tributos que elijan pagar y su modalidad de financiación. También desde la página se podrá imprimir la boleta del pago anual para abonar en Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express; Banco Santiago del Estero y sucursales del Banco Macro.
Es importante aclarar que los contribuyentes pueden adherirse al Pago Anual, aun si adeudan vencimientos anteriores al 2023. Pero se aclara que los beneficios del anual no se aplican a esas deudas previas, sólo es aplicable a los vencimientos de este año. La fecha límite para adherirse al Pago Anual es el viernes 24 de febrero.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.