
Ignacio Nieva pronosticó cuándo mejoran las condiciones del tiempo en Salta
Octubre se despide con jornadas frías y cielos cubiertos, pero el meteorólogo anticipó que a partir de este jueves comienza un período de días más templados y agradables.
Este programa de incentivo al pago por adelantado de los tributos municipales, tiene importantes beneficios de descuentos y bonificaciones según la modalidad de pago que se elija.
Salta19/01/2023
Defrentesalta





La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) pone en vigencia desde este jueves 19 de enero el Pago Anual de Tributos Municipales 2023.


Se aplica a tributos como por ejemplo el Impuesto Inmobiliario, Tasas General de Inmuebles, Impuesto Automotor, Tasa de Protección Ambiental y la Tasa para la Prevención y protección para personas y Bienes. Se recomienda usar el pago online para una mayor rapidez en el trámite: https://municipalidadsalta.gob.ar/pago-anual/
Las opciones para adherirse al Pago Anual son las siguientes:
Bonificación de dos meses: se bonifican noviembre y diciembre; es decir que el contribuyente abona solo 10 períodos de facturación. El pago se puede realizar de forma online; imprimiendo la boleta desde la página de ARMSa y pagando en los medios de cobro habilitado; o en las cajas del CCM, ARMSa (25 de Mayo 846) o las Oficinas de Municipalidad Digital (Av. San Martín y Bs. As). En la opción on line, está disponible Macro Clic en 6 cuotas sin interés y Tarjetas Vida en 1 solo pago. Con Banco Hipotecario se puede abonar en 6 cuotas sin interés; la adhesión con Hipotecario debe gestionarse en el Centro Cívico Municipal de lunes a viernes hasta las 18 hs.
Para quienes abonen el Pago Anual a través de la boleta de EDESA, el beneficio de dos meses bonificados se implementa de la siguiente forma: el contribuyente abonará 8 meses, debiendo abonar los meses de enero y febrero. En total abonará solo 10 periodos como estipula el beneficio.
Descuento del 12 % pagando en cuotas con tarjetas de crédito: este descuento se realiza sobre el monto total a pagar de los doce meses del año. Las tarjetas con las que se puede abonar son: Tarjetas Visa, Mastercard y Cabal; puede ser en 3, 6 y 12 cuotas. Para el descuento del 12%, todas las operaciones deben realizarse vía on line.
Bonificación de la Cuota 12 para adheridos al Débito Automático: los contribuyentes que ya estén adheridos al débito automático, podrán acceder a la bonificación de la cuota 12, que se contabilizará a partir del momento que se haya realizado la adhesión al débito.
Pago Anual On line
Para hacer uso de esta opción, los contribuyentes deberán ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/pagoanual y seguir los pasos indicados, según los tributos que elijan pagar y su modalidad de financiación. También desde la página se podrá imprimir la boleta del pago anual para abonar en Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express; Banco Santiago del Estero y sucursales del Banco Macro.
Es importante aclarar que los contribuyentes pueden adherirse al Pago Anual, aun si adeudan vencimientos anteriores al 2023. Pero se aclara que los beneficios del anual no se aplican a esas deudas previas, sólo es aplicable a los vencimientos de este año. La fecha límite para adherirse al Pago Anual es el viernes 24 de febrero.





Octubre se despide con jornadas frías y cielos cubiertos, pero el meteorólogo anticipó que a partir de este jueves comienza un período de días más templados y agradables.

El dólar blue muestra una leve baja en su cotización este jueves en la ciudad de Salta. Así abrieron los mercados tras la jornada del miércoles.

El Gobierno provincial confirmó que este viernes comenzará el pago de haberes correspondientes a octubre para los trabajadores de la Administración Pública.

La empresa informó que varios barrios del macrocentro y zona oeste sufrirán interrupciones en el servicio por trabajos de recambio de cañerías.

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, anticipó que el Gobierno provincial podría convocar en los próximos días a los gremios docentes para cerrar las paritarias del año.

Un informe de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta revela una importante reducción de víctimas fatales y heridos por accidentes de tránsito respecto al 2024.


El hecho ocurrió en Aniceto Latorre al 1600. La víctima, una mujer adulta, habría circulado sin casco y perdió la vida camino al hospital tras impactar con una camioneta estacionada.

El hecho ocurrió frente a la plaza Ceferino, cuando un hombre aprovechó un descuido y escapó con una motocicleta oficial. La Policía continúa con los rastrillajes para recuperarla.

La motocicleta sustraída a una inspectora durante un operativo en la zona sur de la ciudad continúa sin ser encontrada. La Policía avanza con la investigación y analiza un video clave del momento del robo.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anticipó que la Provincia llamará a los gremios en los próximos días para cerrar las paritarias 2025. Según averiguó Defrentesalta, la reunión podría concretarse el 7 de noviembre.

El fatal siniestro ocurrió esta tarde en la rotonda de Asunción y Delgadillo, cerca de Villa Mitre. La víctima se trasladaba en motocicleta y perdió la vida en el acto.

La víctima fue identificada como Lera Emma del Valle, de 55 años, vecina del barrio San Alfonso. El fatal accidente ocurrió esta tarde en la zona este alta de la ciudad de Salta.

