
ATE se suma al reclamo docente y convoca a un paro provincial para este viernes
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
La intendenta de la ciudad, Bettina Romero, inauguró las obras de recuperación en la plaza ubicada en barrio Unión, en zona Norte.
En la oportunidad, la jefa comunal sostuvo que “es importante seguir invirtiendo en la zona, sabemos que falta mucho pero nuestro compromiso siempre es estar, no solo escuchando sino haciendo; ese es nuestro lema”.
Asimismo, afirmó que “es un día de alegría porque los vecinos esperaban obras hace mucho años. Hoy celebramos que este barrio está mejor, con un nuevo punto de encuentro y contención”.
La mandataria anunció además que se trabaja en obras de refacción en el CIC del barrio.
En la plaza de barrio Unión se ejecutaron 200 m2 de nueva caminería (perimetral y central), se colocaron juegos inclusivos y se acondicionaron los ya existentes.
También se mejoró la iluminación agregando 2 columnas nuevas con la instalación de 12 luminarias LED, para brindar mayor seguridad a los vecinos.
Se incorporó equipamiento urbano que resultó ganador del Concurso de Diseño impulsado por la Municipalidad. El lugar, cuenta con espacios de descanso con sombra, pérgolas, canteros y plantas de diferentes especies.
La obra se efectuó con recursos compartidos, entre el Municipio y el Gobierno Nacional, a través del programa Argentina Hace.
La puesta en valor de este espacio forma parte de las mejoras integrales que realiza el municipio en la zona, donde se ejecutaron 2500 m2 de nuevo pavimento, erradicando así calles de tierra.
Cabe destacar además la participación de los vecinos que se comprometen a cuidar la plaza mediante la firma de actas denominadas “vecinos por los parques”.
Oscar Luna, vecino del lugar sostuvo que “esto es muy importante, es la primera vez que tenemos juegos inclusivos; yo tengo discapacidad y antes era difícil tener algo así. La Intendenta está más cerca del vecino, camina las calles y hay muchas cosas que se ven en esta gestión y antes no pasaba”.
Durante la inauguración, personal de la Subsecretaria de Bienestar Animal brindó atención en un punto de vacunación antirrábica.
Además, actuó la banda de música municipal “25 de mayo”.
Participaron de la actividad, miembros del Gabinete Municipal, los concejales Jorge Altamirano y Frida Fonseca. También estuvieron presentes Aroldo Tonini y Malvina Gareca.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Con la llegada del Día de la Madre Tierra, Defrentesalta recorrió el centro salteño y relevó cuánto cuestan los sahumerios y elementos tradicionales para las ofrendas.
SITEPSA, MST, el Partido Obrero y docentes autoconvocados se movilizan por el centro de Salta. La marcha partió desde plaza 9 de Julio y afecta varias arterias clave de la ciudad.
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El contraste salarial genera debate: mientras que en Salta el Gobierno provincial cerró una suba del 14% más bono, a nivel nacional los empleados de comercio recibirán apenas un 6% en lo que resta del año.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.