
Habrá ofertas en quesos y embutidos y productos panificados, entre otros y descuentos de hasta el 30%.
El gobernador Gustavo Sáenz, a través de un decreto, aprobó un “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas”.
Salta02/02/2023
Defrentesalta





Dado los reiterados y continuos cortes de rutas ocasionados por manifestaciones públicas en distintos lugares de la Provincia; y, que la situación afecta con mayor gravedad a los Departamentos de San Martín y Orán, conculcando gravemente los derechos constitucionales de los ciudadanos, menoscabando su calidad de vida y poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población en general, el gobernador Sáenz través del decreto Nº 91, publicado en el Boletín Oficial, aprobó un “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas”.


En el artículo 2° instruye al Ministro de Seguridad y Justicia a ejecutar y hacer cumplir el Protocolo de Actuación aprobado.
El decreto dispone que todos los Ministerios y Organismos Públicos deberán prestar la colaboración que resulte necesaria a los fines del cumplimiento del presente decreto.
En el “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas”, las manifestaciones ya sean programadas o espontáneas, el Ministerio de Seguridad, una vez enterado de la novedad, dará intervención al jefe de Policía para que elabore un informe y comunique sobre la situación.
Designará un Jefe del Operativo de Seguridad, quien será el encargado de indicar a los manifestantes que deben desistir de cortar las vías de circulación y en que caso de negativa, darles a conocer a los manifestantes que su negativa puede constituir algunos de los ilícitos previstos en el Código Penal de la República Argentina. Seguidamente deberá comenzar una instancia de negociación con el vocero o representante del grupo de manifestantes.
El Ministerio de Seguridad y Justicia se comunicará con el o los ministros con competencia específica en el objeto del reclamo a fin de que encomiende un funcionario con conocimiento en la temática y capacidad de negociación, para que entable un dialogo con el o los voceros del grupo de manifestantes tendientes a generar un ámbito de negociación para dar respuestas a las demandas de los reclamantes a efectos de su debida canalización al área correspondiente, procurando el uso del espacio público e inconvenientes para quienes resulten ajenos a la manifestación.





Habrá ofertas en quesos y embutidos y productos panificados, entre otros y descuentos de hasta el 30%.

El Concejo Deliberante de Salta amplió el plazo para que chicos y chicas deportistas amateurs puedan postularse a la beca que reconoce el talento deportivo local. Está dirigida a menores de edad con logros deportivos y residencia en la ciudad.

Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento en el mercado Cofruthos. Los valores se mantienen estables, aunque algunas frutas como la palta y la frutilla registran subas importantes.

Serán el 4 y 5 de diciembre y se debatirán tarifas, subsidios, planes de inversión y expansión de EDESA y COSAYSA. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre.

La empresa informó interrupciones del servicio en distintos puntos del Valle de Lerma por tareas de mantenimiento y ampliación de redes de media tensión.

Familiares y amigos despidieron al joven de 19 años que murió tras el incendio en la Alcaidía. Entre lágrimas y reclamos, exigieron justicia y explicaciones por lo ocurrido.


El organismo provincial informó el fallecimiento del joven de 19 años, quien permanecía internado en el hospital San Bernardo tras el incendio del pabellón B1 de la Alcaidía General.

Familiares y amigos despidieron al joven de 19 años que murió tras el incendio en la Alcaidía. Entre lágrimas y reclamos, exigieron justicia y explicaciones por lo ocurrido.

Durante el velorio del joven de 19 años fallecido tras el incendio en la Alcaidía, un amigo rompió el silencio frente a las cámaras de Defrentesalta y lanzó una dura acusación contra el personal penitenciario.

La empresa informó interrupciones del servicio en distintos puntos del Valle de Lerma por tareas de mantenimiento y ampliación de redes de media tensión.

Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento en el mercado Cofruthos. Los valores se mantienen estables, aunque algunas frutas como la palta y la frutilla registran subas importantes.

El crimen ocurrió en barrio Hernando de Lerma el día 4 de noviembre. La Fiscalía informó los avances de la investigación.

