
Por la ola polar, EDESA podría aplicar restricciones en estos barrios de Salta
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
El gobernador Gustavo Sáenz, a través de un decreto, aprobó un “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas”.
Salta02/02/2023Dado los reiterados y continuos cortes de rutas ocasionados por manifestaciones públicas en distintos lugares de la Provincia; y, que la situación afecta con mayor gravedad a los Departamentos de San Martín y Orán, conculcando gravemente los derechos constitucionales de los ciudadanos, menoscabando su calidad de vida y poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población en general, el gobernador Sáenz través del decreto Nº 91, publicado en el Boletín Oficial, aprobó un “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas”.
En el artículo 2° instruye al Ministro de Seguridad y Justicia a ejecutar y hacer cumplir el Protocolo de Actuación aprobado.
El decreto dispone que todos los Ministerios y Organismos Públicos deberán prestar la colaboración que resulte necesaria a los fines del cumplimiento del presente decreto.
En el “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas”, las manifestaciones ya sean programadas o espontáneas, el Ministerio de Seguridad, una vez enterado de la novedad, dará intervención al jefe de Policía para que elabore un informe y comunique sobre la situación.
Designará un Jefe del Operativo de Seguridad, quien será el encargado de indicar a los manifestantes que deben desistir de cortar las vías de circulación y en que caso de negativa, darles a conocer a los manifestantes que su negativa puede constituir algunos de los ilícitos previstos en el Código Penal de la República Argentina. Seguidamente deberá comenzar una instancia de negociación con el vocero o representante del grupo de manifestantes.
El Ministerio de Seguridad y Justicia se comunicará con el o los ministros con competencia específica en el objeto del reclamo a fin de que encomiende un funcionario con conocimiento en la temática y capacidad de negociación, para que entable un dialogo con el o los voceros del grupo de manifestantes tendientes a generar un ámbito de negociación para dar respuestas a las demandas de los reclamantes a efectos de su debida canalización al área correspondiente, procurando el uso del espacio público e inconvenientes para quienes resulten ajenos a la manifestación.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
El expendio de GNC continúa suspendido este martes 1 de julio en estaciones de servicio de la ciudad de Salta y alrededores. La medida, que debía finalizar a la medianoche del lunes, sigue vigente sin precisiones sobre cuándo volverá a normalizarse.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.