Envían al Instituto Malbrán alacranes vivos

El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública hizo un envío de 30 alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.

Salta04/02/2023DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Alacranes
Alacrán.

Los animales son trasportados vivos para extraerles el veneno a partir del cual, mediante un proceso de laboratorio, se obtiene suero antiescorpiónico para contrarrestar los efectos de la picadura de alacrán.

“Estos alacranes fueron aportados por la comunidad en la campaña de recolección que lleva adelante nuestro programa”, explicó el veterinario Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa de Zoonosis.

El funcionario comentó que Salta se encuentra entre las 4 o 5 provincias que aportan alacranes vivos al Instituto Mabrán para la elaboración del suero a partir del veneno que se les extrae y es sometido luego a un proceso de laboratorio.

“Los vecinos que capturen animales vivos los tienen que traer, acá los colocamos en un escorpionario, que es un recipiente apto para transportarlos en avión a Buenos Aires, con agua y alimento”, explicó Ruiz de Huidobro, acotando que “la campaña continúa”.

Más noticias
Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.

Lo más leído