
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
En virtud de la vigencia de la alerta por gripe aviar, la Municipalidad activó los protocolos preventivos correspondientes y procedieron a la revisión de las aves y su acondicionamiento para el transporte en las unidades municipales.
Salta28/02/2023La Municipalidad realizó una intervención luego de recibir una alerta vecinal por la presencia de patos silvestres en un domicilio del barrio Santa Ana. De este modo, activó acciones preventivas con equipos de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos.
De acuerdo al requerimiento de un vecino, se tomó conocimiento de la presencia de estas aves en estado silvestre en el interior de una vivienda, por lo que los propietarios se comunicaron con personal municipal a los fines de realizar el traslado a su hábitat natural.
Con la coordinación de personal de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos, dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana, se activaron los protocolos preventivos correspondientes en virtud de la vigencia de la alerta por gripe aviar, procediendo a la revisión de las aves y su acondicionamiento para el transporte en las unidades municipales.
Además, realizaron el contacto con el personal responsable de una reserva natural cercana a la ciudad, lugar donde quedaron en resguardo para ser ubicados en su hábitat común.
Recomendaciones ante casos de influenza en aves
Ante la confirmación del SENASA de un caso de influenza de las aves en una granja familiar de La Isla, departamento Cerrillos, las autoridades municipales recordaron que, desde la cartera sanitaria provincial de salud, emitieron las siguientes recomendaciones a tener en cuenta:
La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres. No se ha reportado transmisión interhumana sostenida de virus. El riesgo de transmisión a humanos continúa considerándose bajo y no se transmite por ingesta alimentaria (el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población).
Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente. Las poblaciones de aves de corral pueden adquirir la enfermedad por contacto con aves silvestres infectadas.
La enfermedad no se transmite de los animales a las personas por la ingesta de alimentos, por lo tanto, el consumo de carne aviar, huevos y sus subproductos no presenta peligro para la población. El riesgo de transmisión a humanos es bajo, cuando se da la transmisión del virus ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Por lo tanto, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.
Por todo lo expuesto, desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:
Evitar todo contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas.
Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.
En caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital “Notificaciones SENASA”; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” desde la web del organismo; enviando un correo a [email protected]; o por WhatsApp al 11-5700-5704.
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.