
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
La Municipalidad implementará este miércoles, dispositivos especiales de circulación, con motivo del inicio del periodo ordinario de sesiones en la Legislatura provincial y en el Concejo Deliberante de la ciudad.
Salta28/02/2023Este miércoles las autoridades municipales, en coordinación con equipos de la Provincia, acordaron implementar estos operativos que tendrán como objetivo central el ordenamiento vehicular en los sectores afectados.
A partir de las 6 de la mañana procederán al despeje vehicular en las adyacencias al Palacio Legislativo provincial de acuerdo al siguiente cronograma:
-Leguizamón de Zuviría a Balcarce
-Rivadavia de Balcarce a Zuviría
-Mitre de Rivadavia a Leguizamón
A su vez, desde las 8, procederán a los correspondientes desvíos de la circulación vehicular en:
-Rivadavia y Balcarce
-Mitre y Avda. Entre Ríos
– Zuviría y Leguizamón
En todos los casos, contarán con el apoyo de Inspectores de Infantería de Tránsito, motoristas y patrulleros hasta la finalización del acto en el recinto de la Legislatura.
En el Concejo Deliberante
Por la tarde, a partir de las 16, se pondrá en marcha un dispositivo preventivo de tránsito en avenida Líbano, a la altura de la rotonda de acceso al Concejo Deliberante de la ciudad.
En el lugar, el personal municipal procederá a las acciones de reducción de velocidad y ordenamiento del tránsito previendo desvíos en función de las necesidades del servicio.
Se recomienda a la comunidad, atender las indicaciones del personal uniformado y utilizar vías alternativas de circulación especialmente en las zonas afectadas.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
Tras el ofrecimiento oficial de un 9% de aumento salarial, los gremios docentes como el de SITEPSa, consideraron la propuesta insuficiente. Se confirmó la fecha de una nueva reunión de negociación y se anticipó una contrapropuesta.
Miriam Riquelme, quien fuera la primera mujer en dirigir la histórica Banda Santa Cecilia, compartió un sentido mensaje en el aniversario de la creación de la agrupación, que nació un 9 de julio de 1827.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La secretaria general del gremio docente, Victoria Cervera, consideró insuficiente la propuesta del Gobierno provincial. Anunció que se convocará a una asamblea antes del 16 de julio para definir una contrapropuesta que eleve el piso de incremento salarial.
El tradicional desfile en Avenida Independencia reunirá a más de 70 instituciones, academias folclóricas, fortines gauchos y delegaciones en una jornada llena de tradición y patriotismo.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
El interventor del Ente Descentralizado del Mercado San Miguel confirmó a Defrentesalta que el espacio será remodelado por completo. El local de la picantería presentaba serias deficiencias edilicias que motivaron la revocación de la concesión.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
El tradicional paseo comercial amplía su oferta con más puestos de ropa, lencería y accesorios.
La mujer apuntada en los pasacalles que se viralizaron en Salta rompió el silencio. Negó rotundamente las acusaciones y contó detalles del conflicto familiar que, según denunció, derivó en la polémica.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.