
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Firmaron un documento que establece los incrementos de manera escalonada hasta el mes abril del presente año.
Salta01/03/2023El Gobierno de la Provincia cerró la paritaria 2023, hasta el mes de abril, que se extiende a todas las reparticiones de la Administración Pública Central.
El acuerdo salarial consiste a pagar de la siguiente manera: en febrero una suba del 13,5%; en marzo un 4,5%; asimismo, en abril la suba será de un 8%. Esto se suma al 6,5% ya cobrado con el salario de enero.
Además, con respecto a los adicionales por Dedicación Centralizada y Gastos de Traslado se establece los siguientes incrementos sobre la base de salario correspondiente al mes de diciembre de 2022: en febrero tendrán un aumento del 13,5% y en el mes de marzo del 40%.
A partir de la liquidación del mes de marzo del transcurso año, se incorporará al básico, de cada grupo y subgrupo, la suma de $4.000 (pesos cuatro mil). Este monto será detraído de los códigos de Gastos de Traslado y Dedicación Centralizada, en partes iguales. Para el caso que estos códigos resultasen ser no remunerativos, serán incorporados en la cuantía necesaria para que cada empleado no tenga disminución en el sueldo neto que percibe.
El documento fue firmado por el secretario de Gestión de recursos Humanos, Eilif Riise, el coordinador general de Personal, Eudoro Díaz de Vivar, en representación de las entidades sindicales, Gustavo Soto, Raúl Torres, y Osvaldo Rodríguez por UPCN, Raúl Rodríguez y Carmen del Valle Martínez por ATE.
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.