
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
Usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón serán alcanzados por una tarifa bonificada por residir en zonas cálidas.
Salta02/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Ente de Servicios Públicos (ENRESP) a ampliar la tarifa diferencial para el servicio eléctrico en zonas cálidas, por 5 meses, e incluyendo el mes de marzo. Hoy el ENRESP emitió la Resolución que normaliza esta medida.
Durante el mensaje de apertura del 125 período de sesiones, en el marco de la Asamblea Legislativa, el mandatario provincial destacó que “ningún gobernador lo había hecho antes; en Orán, San Martín, Anta, Rivadavia, General Güemes, no hace calor desde hace tres años”. Consideró que los reclamos son justos porque “hubo un combo de mal servicio de la empresa y una tarifa cara. El Gobierno debía hacerse eco por esta injusticia”, y “ahora son para siempre zonas cálidas”.
“Nuestra geografía variada, con zonas de frío extremo y calor agobiante, requiere políticas públicas que contemplen las características particulares de cada región, donde el uso de fuentes de energía no es un lujo, sino una necesidad”, destaco Sáenz. En este marco subrayó que “debe existir una tarifa diferenciada por estacionalidad y ubicación”. Recordó que Salta fue pionera en implementar criterios de segmentación tarifaria, para proteger a los comprovincianos de subas desproporcionadas y enfatizó que el beneficio “será para siempre”.
En febrero pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos reglamentó el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N°50/23 que creó la “Bonificación de Tarifa para Zonas Cálidas”, y dispuso a favor de esos usuarios residenciales reducciones para el período estival del 30% del total de la factura. El descuento llega al 50% cuando se trata de usuarios con Tarifa Social. Ese segmento comprende a casi la mitad de usuarios de los departamentos comprendidos en la rebaja.
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
Familias de los asentamientos San Javier, Urkupiña e Israel interrumpieron el tránsito en la cuarta etapa de barrio Solidaridad. Reclaman agua potable y electricidad: aseguran que viven hace más de diez años sin servicios esenciales.
El querido líder de Las Voces de Orán será velado en su ciudad natal. Familiares, amigos y seguidores podrán darle el último adiós esta noche.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.