
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón serán alcanzados por una tarifa bonificada por residir en zonas cálidas.
Salta02/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Ente de Servicios Públicos (ENRESP) a ampliar la tarifa diferencial para el servicio eléctrico en zonas cálidas, por 5 meses, e incluyendo el mes de marzo. Hoy el ENRESP emitió la Resolución que normaliza esta medida.
Durante el mensaje de apertura del 125 período de sesiones, en el marco de la Asamblea Legislativa, el mandatario provincial destacó que “ningún gobernador lo había hecho antes; en Orán, San Martín, Anta, Rivadavia, General Güemes, no hace calor desde hace tres años”. Consideró que los reclamos son justos porque “hubo un combo de mal servicio de la empresa y una tarifa cara. El Gobierno debía hacerse eco por esta injusticia”, y “ahora son para siempre zonas cálidas”.
“Nuestra geografía variada, con zonas de frío extremo y calor agobiante, requiere políticas públicas que contemplen las características particulares de cada región, donde el uso de fuentes de energía no es un lujo, sino una necesidad”, destaco Sáenz. En este marco subrayó que “debe existir una tarifa diferenciada por estacionalidad y ubicación”. Recordó que Salta fue pionera en implementar criterios de segmentación tarifaria, para proteger a los comprovincianos de subas desproporcionadas y enfatizó que el beneficio “será para siempre”.
En febrero pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos reglamentó el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N°50/23 que creó la “Bonificación de Tarifa para Zonas Cálidas”, y dispuso a favor de esos usuarios residenciales reducciones para el período estival del 30% del total de la factura. El descuento llega al 50% cuando se trata de usuarios con Tarifa Social. Ese segmento comprende a casi la mitad de usuarios de los departamentos comprendidos en la rebaja.
En el marco de la histórica procesión del Señor y la Virgen del Milagro, Monseñor Mario Cargnello llamó a los jóvenes a construir una sociedad basada en la educación, el respeto y la paz.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Monseñor Mario Cargnello presidió la misa estacional en la previa de la procesión histórica. Miles de fieles y autoridades participaron de la ceremonia.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.
El Servicio Meteorológico Nacional y el meteorólogo Ignacio Nieva estiman probabilidades de precipitaciones para la tarde-noche de la jornada central de la festividad.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.