
Junto a ella, irán a juicio otras 26 personas, entre ellas, 13 efectivos de la Policía de Salta.
Junto a ella, irán a juicio otras 26 personas, entre ellas, 13 efectivos de la Policía de Salta.
El juez Javier Araníbar fue quien le otorgó prisión preventiva con modalidad de arresto domiciliario a Cinthya del Valle Moya.
Además la detuvieron con más de dos millones de pesos en su poder.
Por orden del juez Pablo Arancibia de la Sala 2 del Tribunal de Impugnación, Cynthia Moya y otros tres hermanos quedaron en libertad.
Los familiares de Cintia Moya adquirieron vehículos pero no pudieron justificar los fondos para el pago.
El 3 de agosto, el abogado se presentó como apoderado de 74 denunciantes. El 24 de agosto pasado, renunció a la querella y asumió como representante de Cynthia Moya, la principal sospechosa en la causa.
Está acusada de formar parte de la organización delictiva previa y posteriormente a la investigación y allanamientos realizados. Es pareja de uno de los imputados detenidos.
Este jueves se realizan allanamientos en distintas localidades de la provincia. Un hombre fue detenido y una mujer se encuentra prófuga.
Se trata de la pareja de la Jefa de Operaciones de la Unidad Regional 3 detenida el 21 de julio pasado.
En la causa Ríos & Asociados, la pareja de la Jefa de Operaciones de la Unidad Regional 3 de la Policía de la Provincia fue detenido en El Tala.
En la causa Ríos & Asociados, fue imputada por ocultamiento de dinero, por su parte, el oficial ayudante fue imputado provisionalmente por violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal.
En la causa Ríos & Asociados, la mujer habría transportado bolsas de dinero de la falsa financiera en un patrullero y, empleando su rango, logrado evadir los controles policiales en el sur de la provincia, durante la fuga de Cintya Moya.
Hubo allanamientos en cinco viviendas en la ciudad de Salta, San José de Metán, El Galpón y La Merced.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
Un operativo rutinario durante la madrugada terminó con la detención de un hombre de 27 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por estafa.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.