
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.
En el día en el que se conocerá la inflación de marzo y el FMI aceptará el acuerdo con Argentina; Defrentesalta realizará un nuevo relevamiento en la city salteña.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.
Defrentesalta, realizó este mediodía un nuevo relevamiento para conocer la cotización de la moneda extranjera en la city salteña. Los detalles.
Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento en la city salteña.
Llegaron a vender un dólar a $1340.
La pelea fue filmada por personas que pasaban por el lugar.
La cotización se mantiene estable en relación a la semana anterior.
Defrentesalta realizó un nuevo relevamiento por "La CIty".
La cotización arrancó a la alza. Los detalles.
La cotización arrancó a la baja en este sábado, el último día de noviembre.
Lo confirmó Defrentesalta en el marco de un nuevo relevamiento.
Defrentesalta visitó este viernes a los cambistas de calle Mitre quiénes confirmaron que el precio sigue bajando levemente.
Defrentesalta, recorrió la city salteña para relevar el precio de la moneda extranjera.
Este lunes, nuevamente la cotización arrancó a la baja. Los detalles.
Defrentesalta relevó la cotización de hoy viernes 6 de septiembre.
En el inicio de una nueva semana, Defrentesalta, recorrió la City salteña para conocer la cotización de la moneda extranjera.
La moneda extranjera volvió a aumentar y esta acercándose nuevamente a los 1500 pesos para la venta.
La brecha con el dólar oficial ya alcanza un 60 por ciento.
En la city salteña, la cotización podría alcanzar los 1500 pesos por cada dólar para la venta.
Defrentesalta, relevó este jueves por la mañana en la City Salteña, el precio de la moneda extranjera.
La cotización de la moneda extranjera, volvió a subir y superó la barrera de los 1400 pesos.
Por Defrentesalta, advirtieron que la moneda extranjera podría alcanzar una suba del 50 por ciento.
A cuatro días de la asunción del presidente Javier Milei, la moneda extranjera registró un aumento el city salteña.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.