
La nueva tarifa registra un incremento del 11%.
La nueva tarifa registra un incremento del 11%.
La nueva tarifa entrará en vigencia a partir de las 00 horas del próximo sábado 15 de junio.
Lo sugirió por Defrentesalta, Ernesto Alvarado, titular de SICOTASA.
Será a partir del 22 de febrero. Lo acaba de autorizar AMT.
Uno de los gremios que los nuclea, solicitó un nuevo estudio de costo a la AMT para aumentar nuevamente la tarifa.
El aumento es del 20 por ciento. Los detalles.
Lo autorizó la Autoridad Metropolitana de Transporte. Los detalles.
Ernesto Alvarado, titular de SICOTASA, anunció por Defrentesalta que la próxima semana, los trabajadores del volante declararán el estado de alerta.
El concejal capitalino, José Gauffín, aseguró que el servicio impropio ni si quiera se modernizó tal como ocurrió con los colectivos.
El secretario general de SICOTASA, indicó a Defrentesalta, que los aumentos otorgados del 45% ni si quiera alcanzan para cubrir la inflación.
Desde este jueves 1 de septiembre, entraron en valor las nuevas tarifas para viajar en el transporte impropio, conforme a resolución de AMT.
Será el primer espacio destinado al encuentro de los choferes del volante. Se inaugura este sábado 7 de mayo.
Ante el paro de colectivos, la Autoridad Metropolitana de Transporte recomienda viajar en unidades de taxis y remises habilitados.
La readecuación fue solicitada por los sectores del transporte impropio debido al contexto económico actual. AMT dio el visto bueno.
Los nuevos valores de la ficha y bajada de bandera estarán vigentes a partir de este martes.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.