
Vecinos reclaman por un semáforo que no funciona y amenazan con cortar la calle
Residentes de Amaneceres del Aybal y Villa Esmeralda manifestaron su preocupación por un semáforo recién instalado que sólo funciona con un botón para peatones.
Residentes de Amaneceres del Aybal y Villa Esmeralda manifestaron su preocupación por un semáforo recién instalado que sólo funciona con un botón para peatones.
Gran malestar y preocupación de vecinos de barrio El Pilar.
Desde las primeras horas de la madrugada, hay varios artefactos que están sin funcionar tras la tormenta.
Un problema eléctrico derivó en la salida de los artefectados de Belgrano y Dean Fúnes.
Los artefactos de avenida Bolivia están sin funcionar. Los detalles.
El apagón de los artefactos en avenida Patrón Costas es por un corte de energía para cambiar la red de media tensión.
Los artefactos están ubicados en la zona de barrio El Pilar.
Estan ubicados en avenida Entre Ríos esquina República de Siria. Hubo confusión entre los conductores.
Durante la mañana de este miércoles 7 de febrero, los artefactos estuvieron apagados en 3 intersecciones de la mencionada avenida.
En este momento, personal de Tránsito realiza la instalación de un moderno artefacto que tendrá autonomía propia.
Debido a un corte programado de energía, los artefactos se encuentran sin funcionar en la zona de Tres Cerritos.
Estarían afectadas tres intersecciones de alta circulación vehicular en zona norte.
Se verían afectadas cinco intersecciones de alta circulación vehicular durante las primeras horas del martes 3 de octubre.
La Municipalidad los puso en marcha durante las últimas horas. En esa intersección, hubo varias frenadas y siniestros viales.
Fue esta mañana. Personal de Movilidad Ciudadana ya trabajó en el lugar y quedaron operativos.
Un camión de gran porte, derribó el cableado y los dejó sin energía. Trabajan para dejarlos habilitados antes de la medianoche.
Un corte de luz desprogramó los aparatos. Trabajó el área de Semaforización del municipio para reestablecerlo.
Se verán afectadas 8 intersecciones de alta circulación vehicular.
Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Salta, dejó habilitados los artefactos.
Los semáforos estarán apagados aproximadamente dos horas.
La Municipalidad colocó los pescantes en una intersección céntrica previo a la instalación eléctrica
Los artefactos están siendo instalados desde la semana pasada.
La Municipalidad encendió el artefacto y ya está funcionado con la luz amarilla. En las próximas horas será habilitado.
Funcionarán de manera provisoria hasta la finalización de las obras en el Nudo San Pablo.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.
El meteorólogo Ignacio Nieva sostuvo en diálogo con Defrentesalta que se mantienen las previsiones de un “viento Toro intenso” para este viernes 22 de agosto en Salta y el Valle de Lerma..
El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la previsión que Nieva había anticipado en exclusiva a Defrentesalta: este viernes 22 de agosto se esperan vientos muy fuertes en la provincia.
La joven que viajaba como acompañante en la moto junto a Leandro Isaac Guitián, de 22 años, quien murió en el accidente del martes 19 de agosto en la avenida Fernández Molina, permanece internada en el Hospital San Bernardo tras una cirugía de alta complejidad.
Las empresas de transporte anunciaron que no habrá colectivos entre las 23 h de este jueves 21 y las 5 h del viernes 22 por falta de pagos, lo que afectará especialmente a trabajadores, estudiantes y personal de salud.
Un amplio sector de la ciudad de Salta quedó sin energía eléctrica este jueves a la tarde tras registrarse una falla en la Estación Transformadora Salta Sur, que opera la empresa TRANSNOA.