
El senador nacional, pidió a los salteños sostener el modelo de provincia y de ciudad y los instó a concurrir a votar.
En el Centro de Convenciones, acompañado por dirigentes que formaron parte de su gestión, el senador nacional presentó su nuevo libro.
Política 05/05/2023El senador nacional, Juan Carlos Romero, presentó anoche su libro denominado "La Transformación de Salta", en un acto distendido que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Limache.
Romero estuvo acompañado de su compañero incansable y autor del libro, Fernando Palopoli y la periodista Analía Parodi.
El Senador indicó que el libro tiene un 70 por ciento de imágenes de los momentos más importantes de sus tres mandatos como gobernador de Salta y el 30 por ciento restante, es solo texto.
La obra se divide en siente capítulos con la particularidad que el último, fue escrito por su hija y candidata a la reelección en la intendencia de la ciudad de Salta, Bettina Romero.
Durante la presentación, Romero repasó los ejes de transformación de la provincia durante su gestión a cargo del Poder Ejecutivo y ponderó la construcción de la autopista de circunvalación oeste, la construcción del estadio Martearena, la nueva Ciudad Judicial en zona norte y el pago de los sueldos a término para todos los empleados del estado.
Recordó que cuando asumió en el gobierno, la provincia estaba en llamas y destacó que envió un paquete de leyes a la Legislatura que fueron aprobados luego, lo que permitió poner en marcha rápidamente la economía provincial.
Finalmente, Romero envió un mensaje de esperanza a los argentinos y sostuvo que una vez que el pais tome el camino correcto, Argentina podrá crecer y cerró: "No es posible que cada vez que asume un gobierno nacional, haya que refundar el país.".
Estuvieron presentes, Abel Cornejo, candidato a diputado provincial, Antonio Marocco, vicegobernador el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y ex funcionarios de su gobierno: Fernando Yarade, Bernando Racedo Aragón, entre otros.
El senador nacional, pidió a los salteños sostener el modelo de provincia y de ciudad y los instó a concurrir a votar.
Ambos se reunieron esta miércoles y consensuaron trabajar en una transición ordenada.
El candidato a vicegobernador de Emiliano Estrada añadió que la elección en Salta está muy polarizada.
Biella propuso crear centros de rehabilitaciones municipales y trabajar fuertemente en la prevención.
La información surge de los datos oficiales emitidos por el Tribunal Electoral.
Se conocieron los primeros datos oficiales del Escrutinio definitivo.
Hubo 22 abstenciones y 28 votos afirmativos. El proyecto fue aprobado anoche y causó polémica.
La Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios habilitará 1500 nuevos cupos para la formación de Agentes Sanitarios.
El mediático fue detenido por la policía tras saltar el vallado de Grand Bourg.
El edil, cuestionado por enojarse con una de sus pares por revelar el sueldo de los concejales, aprovechó para hacer un descargo en su programa de radio.
El mediático estuvo detenido algunas horas y tras recuperar la libertad, la justicia le ordenó algunas medidas.
El Senador por Cachi, Walter Cachi, adelantó que se opondrá al tratamiento sobre tablas del proyecto porque criminaliza las reclamos "de los que menos tienen".
Dieron a conocer los informes preliminares de las pericias que se realizaron sobre la unidad de transporte siniestrada.
Así lo dijo hace instantes el senador por el departamento Cachi.
La norma recibió once votos afirmativos y diez negativos.
El electo intendente capitalino y actual Senador, estuvo en el recinto y votó a favor de la ley que regula las protestas sociales.