
Tras las elecciones legislativas que se desarrollaron este domingo 11 de mayo en Salta, surge una duda clave para muchas familias: ¿habrá clases este lunes?
El Senador, no cumplió con el pago del canon por el uso de los paradores de los colectivos con la imagen de su rostro.
Salta09/05/2023El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Daniel Nallar, informó por Defrentesalta que la empresa Infonoa, (Que Pasa Salta), cuyo presidente es el senador, coach de emprendedurísmo, periodista y candidato a intendente Emiliano Durand; no cumplió con el pago de tributos por el uso y explotación de los paradores de transporte urbanos de colectivos, en donde "Emiliano", fijó su rostro en toda la ciudad.
Durand le debe a los salteños, un total de 220 millones de pesos por la deuda e incumplimiento de contrato, sostuvo Nallar en Defrentesalta.
Dicha deuda surge de la contraprestación derivada del uso y goce que, el mismo Senador, realizó de los paradores urbanos de transporte de pasajeros, explotándolos publicitariamente con su imagen y por los cuales no abonó suma alguna, adeudando a la fecha capital más intereses.
Cabe indicar que, en fecha de hoy, no se encuentra realizado pago alguno y/o acreditada inversión o mejoramiento de los paradores urbanos que fueron objeto del convenio suscripto por parte del Senador Emiliano Durand. Ante dicho incumplimiento, la Municipalidad de Salta, intimó en tres oportunidades, sin tener repuesta del Senador.
Además de la deuda referida en el primer párrafo, la firma Infonoa S.A., de titularidad del Senador Emiliano Durand, debe hacer frente a la multa por incumplimiento contractual, que de conformidad a la normativa vigente la misma ronda entre el 50% y 70% del capital adeudado.
Tras las elecciones legislativas que se desarrollaron este domingo 11 de mayo en Salta, surge una duda clave para muchas familias: ¿habrá clases este lunes?
La participación ciudadana en las elecciones legislativas de este domingo en Salta avanza con normalidad
Desde el Tribunal Electoral explicaron qué ocurrió con las mesas donde el padrón de las autoridades de mesa era diferente al de los fiscales partidarios.
En plena jornada electoral, vecinos reportaron la presencia de propaganda política en el frente de una escuela de la zona sur de Salta. El hecho viola la veda establecida por ley.
Un insólito hecho se registró este domingo electoral en una escuela de barrio El Huaico. Las autoridades de mesa, al detectar errores en los padrones, decidieron armar uno nuevo... ¡a mano!
Desde el Poder Judicial dieron a conocer los primeros datos oficiales de participación en la jornada electoral.
Por fallas estructurales y baja presión, el Ente Regulador ordenó que los vecinos de El Progreso no paguen la factura de Aguas del Norte.
El siniestro vial ocurrió en plena avenida San Martín y casi termina a las trompadas. Un colectivo colisionó con un camión que salía de una obra y los conductores se enfrentaron en plena calle.
La triste noticia fue confirmada hace instantes. Se produjo en la zona este de la ciudad de Salta.
Se reportó durante la mañana de este sábado tal como lamentablemente informó Defrentesalta y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar,
Finalizada la autopsia, se descartó la presencia de lesiones que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito.
La empresa Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria del servicio en la ciudad capital.