
El Tribunal Electoral ya habilitó el enlace para justificar la no emisión del voto en las elecciones legislativas de este domingo en Salta.
Columna de opinión a cargo del contador público y diputado provincial Carlos Zapata.
Salta10/08/2021 Carlos ZapataLa negativa o reticencia de buena parte de los ciudadanos de actuar en política ha sido el motivo para que la misma vida política en la provincia y en la nación haya sido puesta en manos de personas que no han mejorado la visión que tiene la población sobre la actividad política.
Desde hace cuatro décadas, la gestión pública viene en declive. La política fue perdiendo componentes esenciales: vocación, valores, proyecto colectivo, compromiso social y patriotismo. Por ese camino, muchos oportunistas se han hecho cargo de la conducción ( e inmediata pérdida de identidad, y disolución) de los “espacios” políticos y personajes mediáticos devinieron en figuras centrales del debate público.
Esa es la imagen que da el sector político en buena parte de la sociedad. Las excepciones no son la regla.
Y también hay que mirar a nuestro alrededor: no solo pasa en la Argentina. Las elecciones constituyentes de Chile, la crisis en Perú, la decadencia venezolana, la violencia colombiana y los avatares de Brasil son luces rojas que deberían llamar nuestra atención.
La sociedad que critica a “los políticos” deja el campo abierto para la decadencia, porque se niega a participar.
Buena parte de la situación que provoca la queja de la sociedad sobre la política está originada en la falta de decisión de esa sociedad en participar y ocupar los lugares de militancia y conducción en las fuerzas y partidos políticos. Es decir, las quejas recaen sobre las consecuencias de la falta de la voluntad propia de participar.
Es como el caso de la pared que se derrumba como consecuencia de no arreglar una pérdida de agua cuyo arreglo nos corresponde.
Así, avanzan la ineptitud, el egoísmo y el transfuguismo, que tanto irritan al ciudadano común.
Hay legisladores que no conocen la Constitución e ignoran las competencias y deberes que construyen a la Legislatura en un poder del Estado y no una mera escribanía que transforma en leyes la voluntad del Ejecutivo.
El Tribunal Electoral ya habilitó el enlace para justificar la no emisión del voto en las elecciones legislativas de este domingo en Salta.
Tras el cierre de los comicios, el ministro Ricardo Villada analizó los resultados y reconoció la fuerza de la Libertad Avanza en la Capital. También lanzó críticas al PJ intervenido.
Tras las elecciones legislativas que se desarrollaron este domingo 11 de mayo en Salta, surge una duda clave para muchas familias: ¿habrá clases este lunes?
La Libertad Avanza arrasó en las elecciones legislativas y se quedó con la mayoría de las bancas en juego por la capital salteña.
Con el 98,20% de mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza logró imponerse en la elección más reñida de la jornada.
El escaño más importante en juego este domingo en Salta se define con una diferencia mínima. El oficialismo y La Libertad Avanza protagonizan un duelo voto a voto.
El siniestro vial ocurrió en plena avenida San Martín y casi termina a las trompadas. Un colectivo colisionó con un camión que salía de una obra y los conductores se enfrentaron en plena calle.
Se reportó durante la mañana de este sábado tal como lamentablemente informó Defrentesalta y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar,
Finalizada la autopsia, se descartó la presencia de lesiones que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito.
La empresa Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria del servicio en la ciudad capital.
El meteorólogo Ignacio Nieva brindó el pronóstico para este fin de semana electoral. Se esperan jornadas frescas, con temperaturas moderadas y algunas probabilidades de lluvia.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en el norte de la provincia. La víctima aún no fue identificada.