"Nuestro poder está en el voto"

Columna de opinión a cargo del contador público y diputado provincial Carlos Zapata.

Salta10/08/2021 Carlos Zapata

remsa

voto21_electronico_salta

IMG_20250122_102050_486

La negativa o reticencia de buena parte de los ciudadanos de actuar en política ha sido el motivo para que la misma vida política en la provincia y en la nación haya sido puesta en manos de personas que no han mejorado la visión que tiene la población sobre la actividad política.

Desde hace cuatro décadas, la gestión pública viene en declive. La política fue perdiendo componentes esenciales: vocación, valores, proyecto colectivo, compromiso social y patriotismo. Por ese camino, muchos oportunistas se han hecho cargo de la conducción ( e inmediata pérdida de identidad, y disolución) de los “espacios” políticos y personajes mediáticos devinieron en figuras centrales del debate público.

Esa es la imagen que da el sector político en buena parte de la sociedad. Las excepciones no son la regla.

bbx_860179762_ZAPATA

Y también hay que mirar a nuestro alrededor: no solo pasa en la Argentina. Las elecciones constituyentes de Chile, la crisis en Perú, la decadencia venezolana, la violencia colombiana y los avatares de Brasil son luces rojas que deberían llamar nuestra atención.

La sociedad que critica a “los políticos” deja el campo abierto para la decadencia, porque se niega a participar. 

Buena parte de la situación que provoca la queja de la sociedad sobre la política está originada en la falta de decisión de esa sociedad en participar y ocupar los lugares de militancia y conducción en las fuerzas y partidos políticos. Es decir, las quejas recaen sobre las consecuencias de la falta de la voluntad propia de participar.

Es como el caso de la pared que se derrumba como consecuencia de no arreglar una pérdida de agua cuyo arreglo nos corresponde.

Así, avanzan la ineptitud, el egoísmo y el transfuguismo, que tanto irritan al ciudadano común.

Hay legisladores que no conocen la Constitución e ignoran las competencias y deberes que construyen a la Legislatura en un poder del Estado y no una mera escribanía que transforma en leyes la voluntad del Ejecutivo.

Más noticias
Lo más leído