
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
Columna de opinión a cargo del contador público y diputado provincial Carlos Zapata.
Salta10/08/2021 Carlos ZapataLa negativa o reticencia de buena parte de los ciudadanos de actuar en política ha sido el motivo para que la misma vida política en la provincia y en la nación haya sido puesta en manos de personas que no han mejorado la visión que tiene la población sobre la actividad política.
Desde hace cuatro décadas, la gestión pública viene en declive. La política fue perdiendo componentes esenciales: vocación, valores, proyecto colectivo, compromiso social y patriotismo. Por ese camino, muchos oportunistas se han hecho cargo de la conducción ( e inmediata pérdida de identidad, y disolución) de los “espacios” políticos y personajes mediáticos devinieron en figuras centrales del debate público.
Esa es la imagen que da el sector político en buena parte de la sociedad. Las excepciones no son la regla.
Y también hay que mirar a nuestro alrededor: no solo pasa en la Argentina. Las elecciones constituyentes de Chile, la crisis en Perú, la decadencia venezolana, la violencia colombiana y los avatares de Brasil son luces rojas que deberían llamar nuestra atención.
La sociedad que critica a “los políticos” deja el campo abierto para la decadencia, porque se niega a participar.
Buena parte de la situación que provoca la queja de la sociedad sobre la política está originada en la falta de decisión de esa sociedad en participar y ocupar los lugares de militancia y conducción en las fuerzas y partidos políticos. Es decir, las quejas recaen sobre las consecuencias de la falta de la voluntad propia de participar.
Es como el caso de la pared que se derrumba como consecuencia de no arreglar una pérdida de agua cuyo arreglo nos corresponde.
Así, avanzan la ineptitud, el egoísmo y el transfuguismo, que tanto irritan al ciudadano común.
Hay legisladores que no conocen la Constitución e ignoran las competencias y deberes que construyen a la Legislatura en un poder del Estado y no una mera escribanía que transforma en leyes la voluntad del Ejecutivo.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
Un conductor de SAETA fue grabado por una pasajera mientras ayudaba a un hombre en silla de ruedas a subir al colectivo. Según contaron, no es la primera vez que demuestra su solidaridad.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
Un conductor de SAETA fue grabado por una pasajera mientras ayudaba a un hombre en silla de ruedas a subir al colectivo. Según contaron, no es la primera vez que demuestra su solidaridad.
El reconocido músico salteño murió este viernes a los 73 años. Fue fundador y voz principal de una de las agrupaciones folclóricas más emblemáticas del norte argentino. Se encontraba alejado de los escenarios por una larga enfermedad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Tras cuatro días consecutivos sin expendio, finalmente este viernes se autorizó a las estaciones de servicio a reanudar la venta de Gas Natural Comprimido. La medida había comenzado el lunes y afectó a miles de usuarios en la capital salteña y otras localidades.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.