
Será desde este viernes.
Afirman que Movimientos de Izquierda intentan coaccionar para que los docentes que ya volvieron a las aulas retomen las medidas de fuerza.
Salta13/06/2023El paro docente transcurre su sexta semana con cortes de ruta, huelgas de hambre, asambleas y manifestaciones.
Sin embargo este lunes, la mayoría de los educadores que estaban sosteniendo la huelga, retomaron el dictado de clases.
De un relevamiento realizado por Defrentesalta en las escuelas de Capital, surgió que los docentes en su gran mayoría; regresaron a las aulas por temor a sufrir descuentos en sus haberes.
Sin embargo, el acta acuerdo firmada entre los delegados docentes con el vicegobernador Antonio Marocco y legisladores provinciales, cobró gran fuerza ya que contiene cuatro puntos solicitados por los educadores para comenzar a trabajar a fin de levantar definitivamente la medida de fuerza.
En tal sentido, el Vicegobernador encabezó esta martes a la mañana, una reunión para avanzar en los aspectos técnicos del Acta rubricada con referentes de docentes autoconvocados el pasado viernes. Participaron el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y el coordinador General del Ministerio de Economía, Matías Risso. Trabajaron en la conformación de una Mesa de Trabajo permanente con modalidad de mesa política y mesa técnica que comenzará a trabajar el lunes 26 de junio. Según supo Defrentesalta, los docentes pretenden adelantar la fecha del encuentro para avanzar rápidamente a fin de que se resuelva a tiempo el conflicto.
Asi las cosas, un sector vinculado a la política, intenta seducir a los docentes que ya regresaron a las aulas a retomar con las medidas de fuerza y hacer un paro indeterminado exponiéndolos a posibles sanciones y descuentos, solamente para sostener los intereses de movimientos de Izquierda.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida esta mañana en una vivienda de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Tomó intervención la UFEM.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.