
Un aire proveniente de la Patagonia, comenzó a ingresar a la región. Habrá probabilidades de lluvia.
Este jueves, la Secretaria de Energía de Nación, encabezó la apertura de ofertas para realizar las obras.
Salta 15/06/2023En Buenos Aires, la secretaría de Energía de Nación, Flavia Royón, encabezó la apertura de sobres para licitar de obras en el sistema de alta tensión a fin de potenciar el servicio eléctrico en la provincia de Salta.
En ese marco, se conocieron las ofertas económicas para líneas de transporte eléctrico y estaciones transformadoras que beneficiarán a 735 mil habitantes.
Una de las obras, consiste en remplazar el sistema de abastecimiento en 66 kV, por un sistema en anillo en 132 kV, con un aumento de la capacidad prestacional de transmisión en 120 MVA.
Se incluye la construcción de 58 km de Línea de Alta Tensión de 132 kV entre la Estación Transformadora San Agustín, la Estación Transformadora Campo Quijano, la nueva Estación Transformadora Salta Oeste y la interconexión de ésta con la LAT 132 kV existente que interconecta las Estación Transformadora Salta Norte y Estación Transformadora Salta Sur.
Además, se prevé ampliar la Estación Transformadora San Agustín, para equiparla con el campo de salida de Línea de Alta Tensión 132 kV a Campo Quijano, ampliar la Estación Transformadora Campo Quijano, con nueva playa de 132 kV, dos transformadores de 132/66/13,2 kV de 30 MVA, edificio de operación, kiosco y todos los sistemas relacionados y la construcción de la Estación Transformadora Salta Oeste de 132/33/13,2 kV provista con transformador de potencia de 60 MVA, playa de 132 kV, edificio, Kiosko y todos los sistemas relacionados.
Por otro lado, la licitación incluye el cambio de hilo de guardia de la línea actual entre Salta Norte y Salta Sur, removiendo el hilo de guardia de acero actual e instalando hilo de guardia OPGW de 24 fibras ópticas.
Un aire proveniente de la Patagonia, comenzó a ingresar a la región. Habrá probabilidades de lluvia.
Tal como anticipó Defrentesalta, para este lunes estaba previsto una caía de las temperaturas máximas.
Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria evaluó que el sector atraviesa una situación "muy complicada".
La gratuidad es para los servicios que presta Saeta, en el área metropolitana y para el servicio interjurisdiccional en toda la provincia.
Los cursos que ofrece la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficicios son gratuitos.
Estarán hasta el 22 de septiembre en el CCM.
La semana pasada, el Gobierno convocó a los representantes gremiales para este lunes 25 de septiembre.
Daniel Amador. secretario de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, dijo a Defrentesalta que están haciendo las verificaciones para determinar lo ocurrido. No dio fechas de pago para cancelar el bono.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de septiembre.
Lo adelantó por Defrentesalta, el secretario de Gobierno, quien resaltó que la gestión de Bettina Romero siempre cumplió con el pago de sueldos.
Vigilaban todos los movimientos de Liliana Ledesma y su hermano. El relato del abogado querellante David Leiva por Defrentesalta.
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
Lo hará este martes junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Los detalles.
Hay un interesante operativo en la zona. Participan diversas áreas de la Policía.
Tas un siniestro vial donde un joven de 20 años perdió la vida, el camionero involucrado fue detenido.
Desde este miércoles inscribirán para los cursos que brindará la nueva sede de la UPATecO, inaugurada recientemente en Rosario de Lerma.