
Video: así roban una moto a metros de la cancha de Juventud Antoniana
Ocurrió durante la madrugada de este martes. El ladrón actuó en segundos.
Había sido detenido el 17 enero pasado, luego de transportar una caja desde un gomón, en orillas del río Bermejo, hasta una playa de estacionamiento en Aguas Blancas.
Policiales22/06/2023El Tribunal Oral Federal de Salta N°2, integrado por Domingo Batule (presidente), Gabriela Catalano y Abel Fleming, condenó al empleado municipal de Orán, Rubén Arnaldo Muñoz, a la pena de 5 años y 2 meses de prisión por el delito de transporte de estupefaciente, por un hecho cometido el 17 de enero pasado en la localidad de Aguas Blancas, en Orán, el límite fronterizo con Bolivia.
En la sentencia, dada a conocer el 8 de junio pasado, los jueces dieron por acreditado el hecho imputado a Muñoz tal como lo describió el auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia, quien explicó durante el debate los detalles de la detención del imputado.
El funcionario reveló que, a media mañana del día 17 de enero, personal del Escuadrón Orán de Gendarmería Nacional se percató del arribo de un gomón con gran cantidad de bultos en la orilla del río Bermejo. El cargamento fue bajado por trabajadores de frontera, también conocidos como “bagayeros”, quienes transportan habitualmente las cargas por el paso no habilitado denominado “La Terminal”.
El auxiliar fiscal refirió que estos trabajadores recorren una distancia promedio de 300 metros, desde la orilla del río hasta una playa de estacionamiento, ya en la ciudad de Aguas Blancas, donde cada bulto es entregado a sus dueños, que esperan en vehículos particulares.
Añadió que, en este trajín, los gendarmes advirtieron que uno de ellos llevaba una caja de grandes dimensiones en su espalda, que llamó la atención, pues el resto transportaba bultos, por lo general, compuestos de ropa y por mercadería permitida hasta determinado monto.
El auxiliar fiscal Valencia resaltó la gravedad de la maniobra y el daño a la salud pública representado por la cantidad de droga que transportaba el acusado, que -según calculó- tenía la capacidad de producir 188.361 dosis. Estimó su valuación en 40 millones de pesos.
Explicó que, por ello, la presencia del acusado -que estaba vestido de remera roja y short negro- motivó que los gendarmes siguieran su marcha por el sendero de ascenso del río hasta la zona poblada. Ese sector es transitado por otros cargadores, donde los miembros de la fuerza de seguridad perdieron de vista.
Valencia recordó que, con la descripción de la ropa que vestía, la fuerza de seguridad coordinó la intervención de otros gendarmes en la zona de la playa de estacionamiento, donde dieron con Muñoz sentado al lado del vehículo de su padre, marca Chevrolet Corsa, en cuyo interior estaba ya cargada la caja que transportaba.
El auxiliar fiscal indicó que, de inmediato, se procedió a una requisa de la caja, que estaba repleta de paquetes rectangulares, ante lo cual se dio intervención a la fiscalía de Orán. De esa forma, se iniciaron las medidas de rigor que dejaron al descubierto una carga de 30 kilos de cocaína. En la tarea intervino el prosecretario Carlos Vaca, de la Sede Descentralizada.
Ocurrió durante la madrugada de este martes. El ladrón actuó en segundos.
El hombre de 34 años se ausentó de su hogar el 26 de Junio.
Fue rescatada por Bomberos y se encuentra fuera de peligro.
El conductor de una Hilux dio positivo con 1.8 de alcohol en sangre. En Salta rige la Ley de Tolerancia Cero.
Las cámaras de videovigilancia captaron el momento del hurto en avenida Richieri.
Ocurrió durante la madrugada de este domingo en la zona sudeste de Salta. Las causas aún se investigan.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Un gesto que muestra que las tradiciones pueden mantenerse sin caballos y con respeto a los animales.
Habrá entrada libre y gratuita para disfrutar de las agrupaciones del carnaval salteño.
Tras un inicio de semana cálido, se esperan máximas que caerán 7 grados y posibles lluvias.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
El Santo duplicó la concurrencia de Gimnasia y Tiro y superó a Central Norte, pese a jugar en una categoría inferior.