
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Lo destacó el Presidente de REMSa, por Defrentesalta quien enumeró los trabajos que se realizan en cada una de las rutas.
Salta23/06/2023El presidente de REMSa, Alberto Castillo, se refirió por Defrentesalta a los trabajos que la empresa lleva adelante en conjunto con Vialidad Provincial para mejorar exponencialmente el estado de las rutas en La Puna salteña.
Precisó que avanzan a buen ritmo las obras para pavimentar la ruta 27, que une Olacapato con Salar de Pocitos. "Es una ruta que se hizo a nueva porque había desaparecido por un alud", recordó Castillo. Para su nueva traza se utilizó material denominado Bischofita.
Refirió que la ruta 27, se extenderá 80 kilómetros más hasta Tolar Grande. Asimismo, destacó que iniciarán los trabajos sobre ruta 129, que une Pastos Grandes con San Antonio de los Cobres con un desvío para no atravesar una zona complicada por el tránsito.
Refirió que se trabaja en la finalización del proyecto ejecutivo del bypass de la ruta 51 que saldrá a la 24, en su primera etapa, lo que evitará desviar el tránsito pesado a Campo Quijano.
"En el 2024, Salta tendrá rutas en buen estado, a la altura de lo que requieren las comunidades y el sector privado"
Todas las obras se ejecutan con fondos mineros, subrayó Castillo.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.