
El titular de REMSA dijo por Defrentesalta que es necesario legalizar la aplicación para que todos los salteños puedan moverse con libertad.
El titular de REMSA dijo por Defrentesalta que es necesario legalizar la aplicación para que todos los salteños puedan moverse con libertad.
Lo hacen con el aporte del REMSa y el Gobierno de Salta.
Lo aseguró el titular de REMSa, Alberto Castillo.
El Gobernador entregó al departamento; 3 vehículos de emergencias destinados para el sector de salud y seguridad.
Lo acordaron el CEO de REMSa, junto al ministro de Seguridad.
La obra fue ejecutada con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. La inversión fue superior a los $200.000.000.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
En julio se publicarían los pliegos para licitar la concesión de alrededor de 37 mil hectáreas en total, en el Salar de Arizaro
Se construyó un nuevo sector de trabajo, incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Junto al sector empresarial minero y fondos de inversión, se lograron importantes acuerdos de participación en las próximas licitaciones por áreas mineras que se suman a proyectos de infraestructura social y a proyectos de gran importancia para el sector energético de Salta.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al presidente de Remsa, Alberto Castillo, habilitaron la nueva fuente que beneficiará a más de 10.000 vecinos.
En el marco del programa de becas para deportistas de alto rendimiento lanzado por REMSa en conjunto con la Secretaría de Deportes de la provincia, se entregaron 11 becas a destacados deportistas de nuestra provincia.
Las becas serán financiadas en su totalidad por los fondos que provienen de la minería.
Con fondos propios, se invirtió dinero para la construcción de un bypass para unir la traza de la ruta 51 con la 36 a la altura de Quijano.
Asi lo dijo por Defrentesalta, el titular de REMSa, quien aclaró que a la fecha Salta no tiene proyectos de producción sino de exploración del litio.
Lo destacó el Presidente de REMSa, por Defrentesalta quien enumeró los trabajos que se realizan en cada una de las rutas.
REMSa y Aguas del Norte, están a cargo de las obras.
Gustavo Sáenz encabezó la inauguración del stand institucional en el predio rural de Palermo, donde la Provincia despliega todo su potencial
Así acordaron en una reunión entre el gobernador Gustavo Sáenz y directivos de la empresa.
Se extenderá un nuevo tendido, recorriendo el parque industrial para poder suministrar energía.
REMSa, ejecuta los trabajos en ese municipio. Este jueves el gobernador Sáenz supervisó las tareas.
El plan abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.
Ambas empresas firmaron un convenio para la construcción de pozos profundos.
Alberto Castillo, presidente del directorio de REMSa, indicó que la licitación saldrá en los próximos días.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.