
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
En el comienzo del juicio declaró el acusado y reconoció haber ingerido bebidas alcohólicas.
Policiales18/07/2023Para la primera jornada del juicio fueron citados ocho testigos, entre ellos la madre del acusado, familiares de la víctima y personal policial.
También declaró el imputado. Dijo que ese día venía de un evento en Pichanal, con un amigo, y que habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas. Reconoció que la mañana del sábado, para poder dormir la siesta, había consumido marihuana.
Agregó que esa mañana, cuando retornaba de Pichanal, entró a Yrigoyen a buscar a su amigo. Antes había pasado un control policial. Sostuvo que vio a una mujer de espaldas corriendo por la cinta asfáltica, hizo maniobras para esquivarla y volanteó varias veces porque ella se le cruzaba.
El imputado dijo que cuando impactó contra la joven su auto quedó cruzado y luego se acercaron unos policías que lo esposaron y lo llevaron detenido.
El padre de Virginia Peronja, en tanto, refirió que su hija acostumbraba a ir a correr a la autopista temprano. Esa mañana recibió un llamado telefónico y le avisaron acerca del accidente. Relató que llegó al hospital y su hija falleció a la hora.
También declararon durante la primera jornada cuatro policías (entre ellos dos oficiales y suboficiales) que detuvieron a Zambrano y asistieron a la víctima. Contaron que regresaban de hacer la cobertura de seguridad en un festival folclórico realizado en Pichanal y venían detrás del vehículo del acusado. Intentaron rebasarlo pero no pudieron porque el auto hacia zigzag en la cinta asfáltica. Afirmaron que le tocaron varias veces la bocina y le hicieron juego de luces pero el imputado no hacía caso a las advertencias.
Los testigos refirieron que, de pronto, en la subida del acueducto divisaron a la mujer que corría y trataba de esquivar el auto de Zambrano que había bajado a la banquina y había vuelto a subir al asfalto. Parecía perseguirla, indicaron.
Hasta que en un momento vieron a la víctima volar por el aire, caer y quedar tendida en un espacio verde. El auto del acusado giró como un trompo y quedó apuntando para el otro lado. Ellos se detuvieron.
Los testigos observaron que Zambrano intentaba darle arranque al automóvil. Había una lata de cerveza y los dos ocupantes estaban desorientados y con aliento etílico. Asistieron a la víctima que tenía pulso débil y múltiples fracturas y llamaron al Sistema de Emergencia 911. Efectivos que venían detrás de ellos en un móvil colaboraron cortando el tránsito.
La oficial que conducía el automóvil señaló el lugar del accidente y las maniobras que realizó el imputado.
Por su parte, el acompañante de Zambrano declaró que estaba esperando un colectivo para volver a Orán cuando Zambrano se ofreció a llevarlo. Entraron a Yrigoyen un ratito y salieron. Dijo que él venía dormitando porque habían tomado bebidas alcohólicas en el festival y que se despertó cuando Zambrano hizo una maniobra con el auto. Indicó que vio a una chica que estaba cruzando la ruta, queriendo pasar para el otro lado. Señaló que el impacto fue del lado lateral donde él iba sentado como acompañante. Luego vino la policía y los detuvo. Sostuvo que la víctima estaba con vida. Los llevaron al hospital y a las 15 les informaron que la mujer había fallecido.
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.
La Policía investiga el hallazgo de un hombre sin vida en un tanque de agua, en una zona concurrida del sudeste capitalino.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.