
Los hermanos están acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
Los hermanos están acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
Vigilaban todos los movimientos de Liliana Ledesma y su hermano. El relato del abogado querellante David Leiva por Defrentesalta.
David Leiva, abogado querellante en el juicio por el homicidio de Liliana Ledesma; dijo estar preocupado por las negativas del Tribunal a los pedidos planteados por la Fiscalía y la querella.
La fiscalía determinó que hubo graves irregularidades en torno al mantenimiento del colectivo, que habían sido informadas a los superiores y en las áreas correspondientes.
Este viernes declararon en el juicio, entre otros testigos, dos peritos del CIF. Ambos, licenciados en Criminalística.
Se trata del ex comisario Joaquín Guil, quien integraba la cúpula policial al momento del hecho.
La denuncia fue presentada por la docente de la niña.
Este miércoles comparecieron al juicio vecinas de la víctima.
La fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del distrito judicial de Orán, Claudia Carreras interpuso una recusación al Tribunal por parcialidad.
La defensa cuestionó la ausencia de una requisitoria fiscal de elevación a juicio señalando que el acto fue solo firmado por el juez de Garantías de Tartagal Nelso Aramayo. Con este argumento pidió la nulidad absoluta y el sobreseimiento de los acusados.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo son juzgados desde este martes por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
Este martes declaró la madre y brindó una declaración escalofriante. El femicidio ocurrió el 12 noviembre de 2020, en un terreno baldío ubicado en barrio San Nicolás de la localidad de La Merced.
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
Desde este miércoles inscribirán para los cursos que brindará la nueva sede de la UPATecO, inaugurada recientemente en Rosario de Lerma.
Sin mencionarlo, la intendenta de la ciudad de Salta crítico al líder de la UTM en el marco de una reunión de gabinete.
Estarán operativos desde este jueves en el tramo Torzalito - Güemes, sobre la ruta nacional 34.
Es para quienes no cobran ningún beneficio del Estado y tienen entre 18 a 64 años.
Será desde las 14 horas. El beneficio se podrá gestionar a través de la pagina de ANSES y la aplicación oficial del organismo.
Las inscripciones serán de manera presencial.
La Municipalidad de la Ciudad de Salta acusó al electo intendente de querer "llevar a cabo un encuentro de manera secreta en un hotel céntrico".
Esta nueva línea unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser, con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
Por orden de una jueza, las mujeres repararán el daño a las víctimas y les pagarán una suma de dinero.