
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Personal de Infantería de Tránsito se apostará en la calle Luis Güemes entre Talapampa y Guerra Gaucha para el ordenamiento vehicular y cruce seguro de peatones.
Salta26/07/2023Con motivo de celebrarse la novena en honor a San Cayetano, que se extenderá desde el viernes 28 de julio al 5 de agosto, la Secretaría de Movilidad Ciudadana realizará acciones preventivas y control de velocidad en la zona del templete a fin de preservar la seguridad de quienes lleguen hasta el lugar.
Teniendo en cuenta la cantidad de personas que concurran dentro del marco de las celebraciones con misa y rezo de la novena, se desplegará en calle Luis Güemes, entre Talapampa y Guerra Gaucha, un operativo con personal de Infantería de Tránsito y conos reflectantes con reducción de carril para permitir el cruce seguro de peatones en el horario de 8 a 22. Se solicita a los conductores circular con prudencia, así como también a los mismos peatones manejarse con precaución.
Misas y recorrido de la procesión en caravana vehicular
Desde la organización informaron que no se realizarán cortes de calles en el lugar hasta el día de la procesión a San Cayetano, el domingo 6 de agosto a partir de las 16.
Ese día, las celebraciones con misa se efectuarán a las 8 y 11 y luego se acondicionará la sagrada imagen para su salida y recorrido por las calles previstas en el circuito.
El recorrido será el siguiente:
Inicio procesión horas 16 : sale por Luis Güemes (templete) luego en contramano por avenida Perón hacia el este- Avenida Entre Ríos- República de Siria-Leguizamón-Coronel Suárez-Predio plaza España. Luego de la misa en el lugar la imagen retorna por Coronel Suárez- Guerra Gaucha en contramano- Luis Güemes hasta el templete.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.