
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
Lo informó por Defrentesalta el Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, quien dijo que habrá una audiencia integral para analizar los pedidos.
Salta27/07/2023Por Defrentesalta, Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, se refirió a los aumentos solicitados por las empresas EDESA y Aguas del Norte, respectivamente.
En el caso de energía eléctrica, anunció que se hará una revisión tarifaria integral, por lo que se va a considerar otras situaciones como la calidad del servicio, tratando de igualar a las distintas localidades con la misma exigencia, a fin de que sea mucho más simétrico la prestación.
"También vamos a aplicar tarifas diferenciales por zonas cálidas y frías, vamos a ver tarifas para barrios populares como la posibilidad de abarcar y cubrir a otro sector y ampliar el espectro vinculado con lo que es regularización del servicio", destacó.
A su ves, sostuvo que se va a reformular el sistema de multas por duración y frecuencia de los cortes.
En lo que se refiere a Aguas del Norte la empresa pidió un 247,08% de aumento. Al respecto dijo que ese porcentaje no está en ninguna previsión.
"Lo que se ha dispuesto es una revisión extraordinaria y en ese marco, tratar algún tipo de adecuación tarifaria, pero nunca en esos términos. El tope social que se ha autoimpuesto el ente en relación a tarifas es que ninguna tarifa puede superar el 50% de lo que se otorgue de incremento a sueldos en paritarias" concluyó Saravia.
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
Este domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Autoridades, instituciones y la comunidad dirán presente en el corazón de la ciudad.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
La información se conoció este jueves por la tarde.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
Durante días, familiares y fuerzas de seguridad buscaron por cielo y tierra a una joven de Pichanal, presuntamente desaparecida y embarazada. La historia dio un giro drástico y dejó una mezcla de angustia, decepción y enojo.