Los funcionarios Carlos Saravia, del Ente Regulador de Servicios Públicos, como titular y Alberto del Castillo, de REMSA, como suplente, fueron designados como representantes del Noroeste Argentino del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica.
El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la Resolución 830/22 por la cual ordenó a EDESA no innovar sobre los subsidios de abastecimiento que regula Nación y hasta que se firmen convenios con la Provincia.
"Hay una voracidad recaudatoria de parte del municipio", disparó el concejal capitalino y lamentó que los organismos de control no sean tenidos en cuenta por la comuna.
El Procurador Adjunto de la comuna capitalina, precisó que el Ente Regulador incurrió en un grave error ya que "no tiene competencia para emitir resoluciones en contra del municipio".
A través de un comunicado, rechazaron las acusaciones de la Municipalidad, en el marco de lo denunciado por el organismo regulador en cuanto al supuesto cobro irregular de impuestos de parte de la comuna.
El Ente Regulador de Servicios Públicos sentó posición a favor de usuarios que realizaron reclamos por inconsistencias en el cobro de tributos municipales que figuran en las facturas del servicio de energía eléctrica.
Así lo pidió el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, durante su alocución en el marco de la audiencia pública por la actualización de tarifas del gas y de la electricidad.
A través de un estudio, el Ente Regulador de Servicios Públicos inició el proceso de regularización de al menos 50 emprendimientos privados. El organismo ordenó entre otros ítems, la colocación de macromedidores para la medición del agua que ocupan.
Más de 112.000 familias serán beneficiadas con esta novedosa iniciativa del Ente Regulador de Servicios Públicos. El aumento por consumo de electricidad para este sector, será del 16 por ciento hasta junio de 2023.
El Ente Regulador de Servicios Públicos, autorizó un aumento de la energía que será escalonado. Además habrá una
Se trabaja en la colocación de una línea de alta tensión para abastecer de energía a los departamentos del norte provincial, lo que permitirá disminuir considerablemente los cortes que se producen en la zona.
Los valores se mantienen congelados desde 1996. El pedido lo efectuó el Ente Regulador de Servicios Públicos ante Diputados.