
EDESA informó una serie de cortes programados por trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica entre el 17 y el 23 de noviembre. Afectarán a zonas de Salta Capital, San Lorenzo, Chicoana y Cerrillos.
Controladores y especialistas advierten que el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes opera al límite por el aumento del tránsito aéreo y la falta de infraestructura adecuada.
Salta17/11/2025
Defrentesalta





El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes (SASA) atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años. El incremento sostenido del tránsito aéreo, sumado a la falta de inversión y ampliación en infraestructura clave, provocó un escenario de saturación operacional que ya compromete el trabajo del Control de Tránsito Aéreo y la seguridad de las aeronaves que operan en la terminal salteña.


La terminal aérea se convirtió en uno de los puntos de mayor movimiento del norte argentino, pero ese crecimiento no vino acompañado por obras proporcionales en el lado aire. Se registran limitaciones en plataforma, calles de rodaje y capacidad de pista, lo que genera demoras, aumento de la carga operativa y conflictos frecuentes en el flujo de aeronaves.
Uno de los puntos más sensibles es la inoperatividad prolongada de la pista secundaria 06/24, cuya ausencia reduce la flexibilidad ante contingencias, obliga a utilizar una única pista para todas las operaciones y deja al aeropuerto sin alternativas en situaciones meteorológicas adversas o emergencias.
Un sistema nacional que empuja la crisis hacia Salta
Otro factor que agrava el problema es la falta de una planificación integral del espacio aéreo nacional. La reestructuración pendiente del TMA Baires (Ezeiza) y las limitaciones del sistema hacen que el Control de Afluencia (Flow Management) aplique regulaciones compensatorias: controles que, lejos de solucionar la raíz de los retrasos, trasladan los problemas hacia aeropuertos periféricos, como el de Salta.
Esto hace que los controladores locales deban gestionar un tránsito cada vez más denso en un entorno que no fue diseñado para volúmenes crecientes, elevando la tensión laboral y reduciendo los márgenes de seguridad.
“El mundo del revés”: infraestructura chica para una demanda grande
Controladores, técnicos y especialistas coinciden en que este desfasaje entre demanda e infraestructura crea una especie de “mundo del revés”: un aeropuerto cada vez más transitado, pero con instalaciones y un espacio aéreo que se quedaron chicos hace tiempo.
La combinación de:
configura un escenario de riesgo creciente que no puede sostenerse sin intervención.
Un llamado urgente a las autoridades
Se advierte que es imperioso que las autoridades impulsen:
De no hacerlo, la combinación de alta demanda, infraestructura limitada y gestión desarticulada seguirá erosionando la eficiencia y la seguridad de las operaciones aéreas en Salta.



EDESA informó una serie de cortes programados por trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica entre el 17 y el 23 de noviembre. Afectarán a zonas de Salta Capital, San Lorenzo, Chicoana y Cerrillos.

Desde la medianoche de este lunes 17 de noviembre quedó suspendido el crédito para los afiliados del IPS, debido a la falta de pago de la obra social al Círculo Médico de Salta. Las consultas y prácticas médicas pasarán a modalidad particular.

EDESA advirtió sobre intentos de estafas mediante llamadas, WhatsApp y correos falsos de personas que se hacen pasar por gestores comerciales. La empresa aclaró cuáles son sus canales oficiales, qué datos nunca solicita y qué prácticas permiten detectar una estafa.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, analizó la situación del sector ante el pago del aguinaldo para empleados de Comercio. Dijo que el consumo no repunta, que los costos siguen altos y que “sin dinero en la calle no se vende”.

Una fuerte tormenta azotó San Ramón de la Nueva Orán este domingo por la tarde. Las lluvias provocaron anegamientos en el centro, inundaciones en el hospital y complicaciones en distintos barrios.

Una intensa granizada cayó esta noche del domingo 16 de noviembre en San Carlos. El fenómeno, inusual para la zona, quedó registrado en un video difundido en redes sociales.


El 6° Gran Bingo de las Colectividades se juega este domingo a las 19:30 y ofrece premios de hasta 60 millones de pesos. Además, se puede comprar el cartón online a través del sitio oficial.

La tradicional pista de autos chocadores, un ícono del Shopping ubicado en Bicentenario y Entre Ríos, fue retirada tras más de tres décadas haciendo reír a varias generaciones. La empresa inició un proceso de renovación que incluiría también el pelotero y el barco mecánico.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas, lluvias intensas, ráfagas de hasta 80 km/h y posible caída de granizo. Afecta a ocho departamentos de Salta entre la noche del domingo 16 y la madrugada del lunes 17 de noviembre.

Una violenta tormenta con granizo afecta este domingo por la noche a General Mosconi, mientras que en Orán hubo calles anegadas durante la tarde. El SMN mantiene una alerta amarilla para varios departamentos del norte salteño.

El ataque ocurrió este domingo en Aniceto Latorre e Ibazeta. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo, donde fue operada. Fuentes policiales confirmaron a Defrentesalta que el joven continúa con vida.

Desde la medianoche de este lunes 17 de noviembre quedó suspendido el crédito para los afiliados del IPS, debido a la falta de pago de la obra social al Círculo Médico de Salta. Las consultas y prácticas médicas pasarán a modalidad particular.

