
Robó materiales de una obra y fue detenido gracias a la ayuda de peregrinos en Salta
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Luego de dos años de investigación, gendarmes interceptaron un camión cisterna que simulaba trasladar combustible sobre la Ruta Provincial N° 29 y hallaron 400 paquetes rectangulares con cocaína.
Policiales27/07/2023En el marco de una investigación sobre una banda transnacional dedicada al narcotráfico, bajo conocimiento e intervención del Juzgado Federal de Garantías N° 1 de Salta, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” junto a otras Unidades de la Fuerza llevaron a cabo (a lo largo de dos años) tareas de investigación y de campo como así también escuchas telefónicas en la que pudieron constatar la logística narco.
El modus Operandi de la organización narcocriminal se trataba del “narcobombardeo”. Una avioneta proveniente del Estado Plurinacional de Bolivia arrojaba el estupefaciente en una finca ubicada en la localidad de Joaquín V. González del departamento salteño de Anta, que era utilizada como una pista de aterrizaje clandestino para luego transportar la droga en vehículo hacia distintos puntos del país.
En ese mismo lugar se simulaba la fabricación de carbón, postes labrados de quebrachos colorado y extracción de leña. Además, el principal investigado había incrementado su patrimonio durante el transcurso de la investigación (adquisición de vehículos, cambios de divisas, etc).
Teniendo en cuenta esa información, los uniformados interceptaron sobre la Ruta Provincial N° 26, un camión cisterna que simulaba llevar combustible hacia Santiago del Estero. Los gendarmes detectaron que el semirremolque contenía bultos con 400 paquetes rectangulares de cocaína con un peso total de 423 kilos 716 gramos.
En simultaneo, sobre la Ruta Nacional N° 34, detuvieron al principal investigado que viajaba en una camioneta Toyota Hilux. A raíz de ese procedimiento, se llevaron a cabo cinco allanamientos en nuestra Provincia..
Como resultado de esas inspecciones se secuestraron 10.400 dólares estadounidenses, más de un millón de pesos, seis armas de fuego, una caja fuerte, tarjetas de crédito y otros elementos de interés para la causa.
En total, se detuvieron a cinco miembros de la asociación ilícita.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
En pleno centro de Salta y en medio de la llegada de miles de peregrinos, se registró un violento episodio entre vendedoras ambulantes. Días atrás, inspectores municipales fueron agredidos durante otros incidentes.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Una menor de 7 años se descompensó tras ahogarse con una golosina en el Parque Sur. El efectivo actuó de inmediato y logró estabilizarla antes de la llegada de SAMEC.
El conductor, de 19 años, tenía 2.17 gramos de alcohol en sangre. Intentó escapar junto a otro ocupante, pero fueron localizados gracias a las cámaras de videovigilancia.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Monseñor Dante Bernacki encabezó la columna más numerosa del Milagro salteño, que arribó este domingo a la Catedral en un emotivo marco de fe y clima cambiante.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
El Servicio Meteorológico Nacional y el meteorólogo Ignacio Nieva estiman probabilidades de precipitaciones para la tarde-noche de la jornada central de la festividad.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.