
Un amplio sector de la ciudad de Salta quedó sin energía eléctrica este jueves a la tarde tras registrarse una falla en la Estación Transformadora Salta Sur, que opera la empresa TRANSNOA.
De ellos, 35 dispositivos de vacunación cuentan con el biológico de Moderna para la intercambiabilidad.
Salta18/08/2021El hospital “Dr. Arturo Oñativia”, tiene operativo su vacunatorio en el horario de 14 a 20. Cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad.
En el monovalente “Miguel Ragone” – que tiene el biológico de Moderna para la intercambiabilidad - se vacuna en el horario de 8 a 15. Además, la institución, tiene a cargo un dispositivo de vacunación, operativo en el mismo horario, en la Terminal de Ómnibus, sita en avenida Hipólito Yrigoyen 399.
En el hospital Señor del Milagro, se inocula en el horario de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30. Cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad.
Los siguientes dispositivos están operativos en el horario de 8 a 13:
*Hospital Papa Francisco (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 9, villa Lavalle (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 29, finca Independencia (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 46, barrio Morosini.
*Centro de salud Nº 48, barrio Ceferino.
*Centro de salud Nº 52, barrio Santa Cecilia.
*Centro de salud Nº 58, villa María Esther.
*Centro de salud Nº 37, La Isla (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 45, barrio San Francisco Solano - PROVIPO (cuenta con biológico de Moderna para la
intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 54, barrio San Ignacio (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 61, barrio Solidaridad (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 62, barrio Sanidad.
*Centro de salud Nº 64, barrio Los Pinares (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 6, barrio El Manjón (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 7, villa 20 de Junio (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 18, barrio Constitución.
*Centro de salud Nº 19, El Chamical.
*Centro de salud Nº 20, finca La Troja.
*Centro de salud Nº 33, villa Las Rosas.
*Centro de salud Nº 40, barrio 9 de Julio.
*Centro de salud Nº 42, barrio Autódromo (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 44, barrio Floresta.
*Centro de salud Nº 60, barrio El Mirador.
*Centro de salud Nº 8, barrio El Tribuno.
*Centro de salud Nº 16, barrio Santa Ana I.
*Centro de salud Nº 17, barrio San Remo (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 21, villa Palacios.
*Centro de salud Nº 25, San Luis.
*Centro de salud Nº 27, barrio Intersindical (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 38, villa Esmeralda.
*Centro de salud Nº 50, COFRUTHOS.
*Centro de salud Nº 51, barrio Limache (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 57, barrio Santa Ana II.
*Además, frente a la rotonda de Limache, se encuentra operativo el vacunatorio del Centro de Recuperación
COVID-19, en el horario de 8 a 20, y cuenta con el biológico de Moderna para la intercambiabilidad.
Área Operativa Norte
*Hospital Público Materno Infantil, funciona en el horario de 8 a 20.
*Centro de salud Nº 3 “Hernando de Lerma”, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 4, de Villa San Antonio, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la
intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 10, de barrio 20 de febrero, de 8 a 12.30 y de 13 a 19.
*Centro de salud Nº 32, De Villa Soledad, de 8 a 13 y de 14 a 15.30.
*Centro de salud Nº39, de Villa Luján, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº53, de Villa Cristina, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº1, de Villa Primavera, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº12, de barrio Santa Lucía, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº13, de Villa Chartas, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 23, de San Rafael, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº26, de Atocha, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 28, de Villa Asunción, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº31, de Costanera, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº34, de La Ciénaga, de 8 a 18 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº35, de barrio El Progreso, de 8 a 18. (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº 47, de barrio Roberto Romero, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº56, de barrio Palermo, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº59, de Palmeritas, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº65, de barrio 17 de Mayo, de 8 a 18 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad).
*Centro de salud Nº5, de barrio El Pilar, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº11, de Ciudad del Milagro, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº24, de San Lorenzo, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº30, de Las Costas, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº 41, de barrio Tres Cerritos, de 8 a 18.
*Centro de salud Nº49, de Barrio Parque General Belgrano, de 8 a18.
*Centro de salud Nº55, de barrio 17 de Octubre.
*Centro Argentino de Socorros Mutuos, zona centro, de 8 a 12 (cuenta con biológico de Moderna para la intercambiabilidad de vacunas
Quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik V podrán vacunarse con Moderna para completar el esquema de inmunización. Los menores de 50 años pueden vacunarse luego de transcurridas 12 semanas desde la primera dosis; los mayores de 50, luego de 8 semanas.
Un amplio sector de la ciudad de Salta quedó sin energía eléctrica este jueves a la tarde tras registrarse una falla en la Estación Transformadora Salta Sur, que opera la empresa TRANSNOA.
Un grupo de biciperegrinos inició su travesía hacia Salta Capital para participar de los cultos al Señor y la Virgen del Milagro, cuya procesión será el próximo 15 de septiembre.
La Municipalidad informó que por trabajos de repavimentación habrá cortes totales y parciales en una de las principales arterias de la capital salteña durante este jueves 21 de agosto.
Las empresas de transporte anunciaron que no habrá colectivos entre las 23 h de este jueves 21 y las 5 h del viernes 22 por falta de pagos, lo que afectará especialmente a trabajadores, estudiantes y personal de salud.
La Municipalidad de Salta implementará una asistencia económica estable para cubrir pasajes y alojamiento de niños y familiares que viajen a Buenos Aires por tratamientos médicos.
Un incendio devastó el hogar de un vecino del barrio Ampliación 20 de Junio y su hija de 8 años sufrió un grave accidente. Ahora pide ayuda urgente a las autoridades para conseguir un techo seguro.
Se confirmó la identidad del motociclista que perdió la vida durante la madrugada del martes. Tenía 22 años, trabajaba como chofer de Uber y llevaba a una pasajera, que permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.
El meteorólogo Ignacio Nieva sostuvo en diálogo con Defrentesalta que se mantienen las previsiones de un “viento Toro intenso” para este viernes 22 de agosto en Salta y el Valle de Lerma..
El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la previsión que Nieva había anticipado en exclusiva a Defrentesalta: este viernes 22 de agosto se esperan vientos muy fuertes en la provincia.
La diputada provincial reconoció su salario en una entrevista, pero aseguró que aún así atraviesa dificultades económicas. La declaración generó fuertes reacciones en medio de la crisis social y política.
La joven que viajaba como acompañante en la moto junto a Leandro Isaac Guitián, de 22 años, quien murió en el accidente del martes 19 de agosto en la avenida Fernández Molina, permanece internada en el Hospital San Bernardo tras una cirugía de alta complejidad.