
Además, se notificaron 30 casos nuevos en la Provincia.
Además, se notificaron 30 casos nuevos en la Provincia.
Del total de casos, 228 fueron confirmados por laboratorio y 2 por autotest.
Además, se reportaron 139 casos nuevos en la Provincia.
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus.
En el departamento Capital se registraron 228 casos nuevos.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
En nuestra Provincia se registraron 937 casos nuevos. En el departamento Capital se registraron 504 casos nuevos.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud.
Se administran al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
En el departamento Capital se registraron 1089 nuevos casos.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud. Además, se colocarán otras vacunas del Calendario Nacional y la antigripal.
Se administran dos dosis del fármaco Moderna en su versión pediátrica, con un intervalo mínimo de 28 días. Se debe asistir a los vacunatorios con documento de identidad y carnet de vacunas del niño o niña.
La Provincia recibió una partida de 22.500 dosis, que están siendo distribuidas en todo el territorio salteño. También se habilitará el primer refuerzo o tercera dosis para niños de 3 a 4 años.
La cifra corresponde a pacientes que se encuentran en cuidados intensivos de los servicios públicos o privados de la provincia. Sólo el 3,7% de los enfermos graves tiene el esquema de vacunación completo.
En el departamento Capital se registraron 1702 casos nuevos.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud. Además, se colocarán otras vacunas del Calendario Nacional y la antigripal.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
La cuarta ola de la pandemia atraviesa la Argentina. Desde el 17 al 23 de julio, se detectaron casos positivos en casi todos los departamentos de la Provincia.
El mandatario salteño se vio obligado a suspender su agenda debido a que el test de COVID-19 le resultó positivo. Cumple aislamiento en su residencia.
Lo confirmó por Defrentesalta la Jefa de Inmunizaciones, Adriana Jure. La vacunas para menores de seis meses en adelante, estarán disponibles a partir de agosto.
Con estas dosis del laboratorio Moderna, Argentina dará inicio a la vacunación en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
CTERA convocó a un paro nacional docente para este martes 14 de octubre en reclamo de mejoras salariales y la apertura de la Paritaria Nacional. En Salta, varios gremios confirmaron su adhesión.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
El fuego se desató este lunes por la noche en una casa de calle Siria al 1200, en la zona norte de la ciudad. Bomberos, policía y SAMEC trabajaron intensamente para controlar las llamas.
La iniciativa se organiza por redes sociales y busca convocar tanto a efectivos retirados como a personal activo de franco. Aún no hay fecha confirmada, pero la propuesta ya comenzó a tomar fuerza.