
Además, se notificaron 30 casos nuevos en la Provincia.
Además, se notificaron 30 casos nuevos en la Provincia.
Del total de casos, 228 fueron confirmados por laboratorio y 2 por autotest.
Además, se reportaron 139 casos nuevos en la Provincia.
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus.
En el departamento Capital se registraron 228 casos nuevos.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
En nuestra Provincia se registraron 937 casos nuevos. En el departamento Capital se registraron 504 casos nuevos.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud.
Se administran al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
En el departamento Capital se registraron 1089 nuevos casos.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud. Además, se colocarán otras vacunas del Calendario Nacional y la antigripal.
Se administran dos dosis del fármaco Moderna en su versión pediátrica, con un intervalo mínimo de 28 días. Se debe asistir a los vacunatorios con documento de identidad y carnet de vacunas del niño o niña.
La Provincia recibió una partida de 22.500 dosis, que están siendo distribuidas en todo el territorio salteño. También se habilitará el primer refuerzo o tercera dosis para niños de 3 a 4 años.
La cifra corresponde a pacientes que se encuentran en cuidados intensivos de los servicios públicos o privados de la provincia. Sólo el 3,7% de los enfermos graves tiene el esquema de vacunación completo.
En el departamento Capital se registraron 1702 casos nuevos.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud. Además, se colocarán otras vacunas del Calendario Nacional y la antigripal.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
La cuarta ola de la pandemia atraviesa la Argentina. Desde el 17 al 23 de julio, se detectaron casos positivos en casi todos los departamentos de la Provincia.
El mandatario salteño se vio obligado a suspender su agenda debido a que el test de COVID-19 le resultó positivo. Cumple aislamiento en su residencia.
Lo confirmó por Defrentesalta la Jefa de Inmunizaciones, Adriana Jure. La vacunas para menores de seis meses en adelante, estarán disponibles a partir de agosto.
Con estas dosis del laboratorio Moderna, Argentina dará inicio a la vacunación en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
En medio de la intensa ola polar que afecta a gran parte del país, crece la expectativa sobre una posible suspensión de clases en Salta. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no emitió ninguna resolución oficial.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.