
Será desde este viernes.
La Provincia recibió una partida de 22.500 dosis, que están siendo distribuidas en todo el territorio salteño. También se habilitará el primer refuerzo o tercera dosis para niños de 3 a 4 años.
Salta03/08/2022El programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública informó que la Provincia recibió del Gobierno nacional 22.500 vacunas de formulación pediátrica contra COVID-19, producidas por el laboratorio Moderna. Las mismas están siendo distribuidas a hospitales y centros de salud de las distintas localidades.
El lanzamiento provincial de vacunación para este rango etario se realizará el próximo viernes 5, mientras que mañana se comunicará el establecimiento de la ciudad de Salta donde tendrá lugar la primera inoculación.
La supervisora del programa de Inmunizaciones, Gabriela Chilo, indicó que la nueva partida de vacunas está destinada para que niños, de entre 6 meses y 2 años de edad inclusive inicien el esquema de vacunación contra el virus. “Son más de 45 mil los niños que conforman esta población”, dijo.
La profesional comentó que para este grupo etario rige un esquema de vacunación inicial de dos dosis, con un intervalo de 28 días, entre la primera aplicación y la segunda.
Las vacunas serán administradas a libre demanda y se insta a que los padres concurran a los vacunatorios con el carnet de vacunas del Calendario Nacional.
En este sentido, Chilo explicó que “es necesario que presenten el carnet, para que el personal de salud pueda visualizar si al niño le falta la aplicación de alguna vacuna del Calendario Nacional.
Primer refuerzo o tercera dosis para niños de 3 a 4 años
Los niños comprendidos en este grupo también podrán acceder, a partir del 5 de agosto, a la dosis de refuerzo.
Al respecto, la supervisora Chilo sostuvo que “estarán en condiciones de recibir el primer refuerzo los niños que hayan sido vacunados con la segunda dosis, hace más de cuatro meses”.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.