
Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales en pleno Centro
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Salta12/09/2025La Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una fuerte resolución en la que ratifica que la diputada nacional María Emilia Orozco, de La Libertad Avanza (LLA), es persona no grata para la institución.
Orozco, quien se recibió de comunicadora social en la UNSa y fue beneficiaria de becas, fue duramente cuestionada por apoyar el veto presidencial al financiamiento de las universidades públicas y por su inacción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, la cual no se reúne hace más de un año.
En la Resolución 398/25, el Consejo Superior expresó su defensa de la libertad de expresión y de prensa, rechazando cualquier acto de censura previa. Además, manifestó su acompañamiento al periodista Pablo Grillo y otros trabajadores de prensa, denunciando el hostigamiento a periodistas por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la conducción de Patricia Bullrich.
El documento repasa la normativa de la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, recordando que la democracia se fortalece garantizando la libre expresión.
"La libertad de expresión no se suspende: se defiende, se ejerce y se debate", sostiene el texto oficial.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Aguas del Norte informó que el servicio sufrirá baja presión y cortes hasta el sábado 13 de septiembre a las 6:00 por reparaciones en el Acueducto Norte.
Habrá 46 lotes disponibles, con piezas de oro y plata. Las ofertas se podrán realizar online y el catálogo estará disponible a partir del 19 de septiembre.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
La Universidad Católica de Salta lanzó una búsqueda laboral destinada a estudiantes avanzados o profesionales de carreras relacionadas con la administración y contabilidad. La convocatoria es para cubrir una vacante en su Departamento de Contaduría.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 fieles recorrió más de 2.000 kilómetros a pie y en vehículo para participar de la procesión central. Está previsto que arriben este viernes a las 16:00.