
También realizarán desparasitaciones.
También realizarán desparasitaciones.
Atenderán por orden de llegada.
El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
La doctora Sandra Villagrán de Inmunizaciones del ministerio de Salud indicó que la vacunación iniciará en mayo para una población específica de 29 a 39 años.
Aplican dosis contra la gripe, contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
A partir de febrero, la vacunación contra la fiebre amarilla estará disponible en once establecimientos sanitarios de la Provincia.
Se aplicarán vacunas contra COVID-19 y antigripales.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud.
Se administran al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud. Además, se colocarán otras vacunas del Calendario Nacional y la antigripal.
La Provincia recibió una partida de 22.500 dosis, que están siendo distribuidas en todo el territorio salteño. También se habilitará el primer refuerzo o tercera dosis para niños de 3 a 4 años.
Estarán operativos en puestos móviles, hospitales y centros de salud. Además, se colocarán otras vacunas del Calendario Nacional y la antigripal.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para la vacuna.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
Estarán operativos, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, a libre demanda. Además, se colocarán otras vacunas de Calendario Nacional.
Los estudiantes de entre 5 y 6 años deben aprovechar las vacaciones de invierno para darse las vacunas de la polio, triple viral y triple bacteriana.
Podrán acceder a la vacunación aquellos niños que ya se hayan administrado la segunda dosis, hace más de cuatro meses.
Los puestos de vacunación, estarán ubicados en Plazoleta 4 Siglos, Mercado San Miguel e Hiper Libertad.
La vacunación está destinado a niños de entre 5 y 11 años. La decisión fue consensuada en una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa).
Habilitaron 9 vacunatorios móviles en la Capital, están operativos en distintos puntos de la ciudad.
También pueden recibir esta dosis los adolescentes de entre 12 y 17 años con inmunocompromiso.
Se aplicarán vacunas contra COVID-19 y antigripales.
La vacuna contra la gripe se encuentra incluida en el Calendario Nacional.
Un equipo de inmunizadores administrarán dosis a alumnos del establecimiento educativo de la ciudad de Salta.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.