
SAETA informó que este viernes 21 y el lunes 24, feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el servicio de colectivos operará con la frecuencia habitual de los días domingo.
La doctora Sandra Villagrán de Inmunizaciones del ministerio de Salud indicó que la vacunación iniciará en mayo para una población específica de 29 a 39 años.
Salta18/04/2024
Defrentesalta





El ministerio de Salud de Salta, confirmó que a partir de mayo iniciará la vacunación contra el dengue en Salta Capital. En ese marco, la doctora Sandra Villagrán del programa de Inmunizaciones, indicó por Defrentesalta que la inoculación será para una población específica de entre 25 a 39 años.


Asimismo, la médica indicó que no podrán recibir la vacuna contra el dengue, las embarazadas, lactantes, pacientes inmunodeprimidos.
La vacunación tendrá por objeto además, realizar un estudio por miembros del CONIECT a fin de determinar si con una sola dosis, el paciente puede generar anticuerpos contra el dengue.
Por último, precisó que la semana próxima, el Gobierno dará a conocer los lugares habilitados para la vacunación.



SAETA informó que este viernes 21 y el lunes 24, feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el servicio de colectivos operará con la frecuencia habitual de los días domingo.

El IPS dio de baja el convenio con el Círculo Médico tras el corte de crédito a afiliados. El organismo y la institución médicos profundizan una crisis que afecta la atención.

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, advirtió que si el IPS no revierte la rescisión del convenio, los afiliados ya no podrán atenderse ni obtener recetas con sus médicos habituales.

Así lo anunció este jueves el Círculo Médico de Salta.

La sexta marcha por “Verdad y Justicia” reunirá a familiares de Vicente Cordeyro, Lautaro Ramasco, Saavedra y otros casos que consideran sin respuesta o mal investigados.

El cardiólogo Edmundo Falú denunció el uso indebido de su firma y sello en pedidos de prácticas médicas facturadas al IPS. Desde el Ministerio de Salud hablan de una falta gravísima, mientras que IMAC rechaza cualquier sobrefacturación y asegura que el profesional trabajó allí.


Desde la medianoche de este lunes 17 de noviembre quedó suspendido el crédito para los afiliados del IPS, debido a la falta de pago de la obra social al Círculo Médico de Salta. Las consultas y prácticas médicas pasarán a modalidad particular.

Controladores y especialistas advierten que el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes opera al límite por el aumento del tránsito aéreo y la falta de infraestructura adecuada.

EDESA informó cortes programados para este martes 18 y miércoles 19 de noviembre por trabajos de renovación en redes de Media y Baja Tensión en San Lorenzo, Chicoana y Salta Capital.

Tras 13 años de trámites y resistencia, Enzo Ariel Liendro recibió la vivienda de su madre en Salta, pero la encontró desmantelada, sin puertas, sin luz ni cables.

El procedimiento se realizó este miércoles frente al Poder Judicial, donde inspectores controlaron motos mal estacionadas y retiraron varios rodados.

El cardiólogo Edmundo Falú denunció el uso indebido de su firma y sello en pedidos de prácticas médicas facturadas al IPS. Desde el Ministerio de Salud hablan de una falta gravísima, mientras que IMAC rechaza cualquier sobrefacturación y asegura que el profesional trabajó allí.

