
SAETA informó que este viernes 21 y el lunes 24, feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el servicio de colectivos operará con la frecuencia habitual de los días domingo.
A partir de febrero, la vacunación contra la fiebre amarilla estará disponible en once establecimientos sanitarios de la Provincia.
Salta02/02/2023
Defrentesalta





Desde el Programa del Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, se informa que durante febrero estará disponible la vacunación contra la fiebre amarilla en los siguientes centros sanitarios:


·Unidad Sanitaria Salta, ubicada en Vicente López y Pasaje Zorrilla, martes y jueves en el horario de 9 a 12.
·Hospital Público Materno Infantil, Sarmiento 1301, los sábados en el horario de 8 a 13 y de 14 a 17.
·Hospital Sr. Del Milagro, Sarmiento 557, miércoles y viernes en el horario de 8 a 14.
·Hospital Papa Francisco, Calle 120 S/N B° Solidaridad, miércoles en el horario de 10 a 16.
·Hospital Oñativia, Paz Chaín 30, martes y jueves en el horario de 8 a 15.
·Estación Integral Sanitaria, Avenida de los Incas S/N Centro Cívico del Grand Bourg, en el horario de 9 a 12.
·Hospital Melchora Figueroa, Rosario de la Frontera, los martes en el horario de 10 a 13.
·Hospital Del Carmen, San José de Metán, los martes en el horario de 8 a 12.
·Hospital Juan Domingo Perón, Tartagal, de lunes a viernes de 8 a 18 y los sábados de 8 a 12.
·Hospital San Vicente de Paul, Orán, de lunes a sábado de 7 a 13 y de 16 a 19.
·Hospital Nuestra Señora del Rosario, Cafayate, lunes y jueves en el horario de 8 a 18.
Qué es la fiebre amarilla
Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento, pero puede prevenirse:
·A través de la vacunación: brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
Cómo se previene
·Usando repelentes.
·Utilizando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.
·Colocando mosquiteros en tu vivienda.
·Eliminando los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas.
Información para viajeros
Se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar al destino.
Algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional.
Se recuerda que es una enfermedad endémica en áreas tropicales de África y América Latina, por lo que se recomienda aplicársela si viaja a alguno de estos destinos.



SAETA informó que este viernes 21 y el lunes 24, feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el servicio de colectivos operará con la frecuencia habitual de los días domingo.

El IPS dio de baja el convenio con el Círculo Médico tras el corte de crédito a afiliados. El organismo y la institución médicos profundizan una crisis que afecta la atención.

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, advirtió que si el IPS no revierte la rescisión del convenio, los afiliados ya no podrán atenderse ni obtener recetas con sus médicos habituales.

Así lo anunció este jueves el Círculo Médico de Salta.

La sexta marcha por “Verdad y Justicia” reunirá a familiares de Vicente Cordeyro, Lautaro Ramasco, Saavedra y otros casos que consideran sin respuesta o mal investigados.

El cardiólogo Edmundo Falú denunció el uso indebido de su firma y sello en pedidos de prácticas médicas facturadas al IPS. Desde el Ministerio de Salud hablan de una falta gravísima, mientras que IMAC rechaza cualquier sobrefacturación y asegura que el profesional trabajó allí.


Desde la medianoche de este lunes 17 de noviembre quedó suspendido el crédito para los afiliados del IPS, debido a la falta de pago de la obra social al Círculo Médico de Salta. Las consultas y prácticas médicas pasarán a modalidad particular.

Controladores y especialistas advierten que el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes opera al límite por el aumento del tránsito aéreo y la falta de infraestructura adecuada.

EDESA informó cortes programados para este martes 18 y miércoles 19 de noviembre por trabajos de renovación en redes de Media y Baja Tensión en San Lorenzo, Chicoana y Salta Capital.

Tras 13 años de trámites y resistencia, Enzo Ariel Liendro recibió la vivienda de su madre en Salta, pero la encontró desmantelada, sin puertas, sin luz ni cables.

ANSES adelanta los pagos del mes a jubilados y pensionados, aplica un aumento y confirma un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran "la mínima".

El cardiólogo Edmundo Falú denunció el uso indebido de su firma y sello en pedidos de prácticas médicas facturadas al IPS. Desde el Ministerio de Salud hablan de una falta gravísima, mientras que IMAC rechaza cualquier sobrefacturación y asegura que el profesional trabajó allí.

