
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
os condenados, en su mayoría familiares, pasaban la cocaína en mochilas por un sendero entre las localidades de La Quiaca y Villazón.
Policiales18/08/2023En una audiencia de Control de Acusación, celebrada el 31 de julio pasado, la jueza de Revisión de Salta, Mariana Catalano, condenó en el marco de un juicio abreviado a José Luis Tolaba; a su pareja, Norma Colqui; y a su hijo Axel, a seis, tres y cuatro años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en calidad de coautor y partícipe secundarios respectivamente.
En el mismo proceso fueron condenados a seis años de prisión Miltón Agustín y Rafael Acho por el mismo delito y participación, aunque, en el caso de Acho, lo fue en concurso real con resistencia a la autoridad.
En materia de decomiso, y como parte del acuerdo, se habilitó al Ministerio Público Fiscal para que confisque una suma de 485.110 pesos, un rifle calibre 22, numerosos teléfonos celulares, una camioneta Volkswagen Amarok, dos autos (VW Cross Fox y Ford Eco Sport) y un camión Ford Cargo.
Tanto las condenas por juicio abreviado como la probation se obtuvieron a partir de propuestas del Área de Casos Complejos, a cargo del fiscal Ricardo Rafael Toranzos, con intervención de la prosecretaria Elena Barutti, en función de la investigación iniciada el 31 de mayo de 2022.
El fiscal expuso que la pesquisa surgió del desglose de una causa que se llevaba adelante en el Juzgado de Garantías 2, de la justicia provincial, en la que se investigaba una red de bocas de expendios de drogas a nivel local.
Describió que el paso de la cocaína se hacía en mochilas que uno de los miembros de la organización cargaba de un lado a otro en bicicleta, pues el paso fronterizo utilizado es un sendero que se recorre a pie o en esa clase de rodado.
Citó al respecto un reporte de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad (DICON) de la Policía de Salta que hacía referencia a un grupo de personas que desarrollaba actividades de narcotráfico en la localidad jujeña de La Quiaca, que fue el disparador del caso judicial.
Añadió que, en función de ello, y a raíz de tareas de campo e inteligencia, entre junio y julio del año pasado se identificó a algunos sospechosos, por lo que se iniciaron intervenciones telefónicas, que fueron autorizadas por la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien declaró el caso como un “proceso complejo” y dispuso la extensión de la jurisdicción hasta Jujuy, a fin de seguir con las tareas investigativas.
La fiscalía indicó que más tarde, el 25 de agosto, fue identificado José Luis Tolaba, su mujer y su hijo, para posteriormente llegar a Calle Condori, ciudadano de origen boliviano, quien aparecía como el proveedor de la droga. Esto se estableció, entre otras pruebas, con un mensaje enviado por Axel Tolaba, en el que pedía: “che, amigo, hacé que calce las 50 camisetas en esas dos mochilas” (sic).
La mención de esta prenda representaba la cantidad de paquetes de cocaína, droga que cruzaba desde Bolivia a territorio nacional a través de un paso no habilitado conocido como Matadero, ubicado entre las localidades fronterizas de La Quiaca y Villazón, de Argentina y Bolivia, respectivamente.
La fiscalía describió que el paso de la cocaína, según surge de la investigación, se hacía en mochilas que Axel Tolaba cargaba de un lado a otro en bicicleta, pues el paso utilizado es un sendero que se recorre a pie o en esa clase de rodado. A modo de apoyo, Colque, su madre y MHG se instalaban en el lugar para dar alerta si aparecían efectivos de la Gendarmería Nacional.
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
Un operativo policial en el acceso a la ciudad de Salta terminó con la detención de siete personas y el secuestro de un importante cargamento de marihuana.
Un automóvil evadió un control de la Policía de Salta en el expeaje Aunor y se dio a la fuga. Posteriormente impactó contra el paredón de Villa Floresta.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Una camioneta y un auto chocaron en 16 de Septiembre e Independencia. Minutos antes, cerca de ese lugar; un auto terminó volcado tras chocar con una camioneta.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Un automóvil evadió un control de la Policía de Salta en el expeaje Aunor y se dio a la fuga. Posteriormente impactó contra el paredón de Villa Floresta.
Un operativo policial en el acceso a la ciudad de Salta terminó con la detención de siete personas y el secuestro de un importante cargamento de marihuana.